Logo Gov.co

Pirañas en el Amazonas [Fragmento] / Tierra amarga

Beca de curaduría: Una cárcel como la selva
Sinopsis: 

Pirañas en el Amazonas [Fragmento]
Fragmento de la película inconclusa Pirañas del Amazonas. 

Tierra amarga 
Primer largometraje filmado en Quibdó en 1963,por el cubano Roberto Ochoa con guion del maestro Manuel Zapata Olivella. Narra la historia de un matrimonio estadounidense que viaja al Chocó. Él es el patrón de la mina y ella es una periodista, quien, dolida por las condiciones miserables de vida y de trabajo en la región, decide hacer una entrevista a un minero afrocolombiano. La relación entre el minero y la reportera toma visos de romance clandestino. Este testimonio documental de Quibdó aborda la explotación minera y la vida de la población afrocolombiana de la región desde una narrativa que combina erotismo y ceremonias tradicionales de la población afrocolombiana del departamento del Chocó.

 

 

Beca de curaduría: Una cárcel como la selva. Tradición en el cine colombiano

 

Esta retrospectiva única explora cómo La vorágine, la novela de José Eustasio Rivera, ha sido vital para la construcción de una idea precisa sobre el cine nacional.
 

La muestra curatorial se compone de 18 películas colombianas, que datan desde 1930 hasta el 2024, que consciente o inconscientemente han nacido bajo el hechizo de la novela de Rivera y exploran activamente la relación ambigua y conflictiva con la naturaleza junto a 5 eventos académicos que buscan dialogar y comprender las relaciones intertextuales entre cine y literatura en la tradición cinematográfica colombiana.

Director: 
Manuel de la Pedrosa, Roberto Ochoa
1960
Colombia
87
Hablada en español