Logo Gov.co

Programa 2 - La(s) Vorágine(s)

Ciclo La(s) Vorágine(s)
Sinopsis: 

Texto curatorial por Libertad Gills
El segundo programa inicia con Journey to a Land Otherwise Known (2011) de la cineasta colombiana Laura Huertas Millán, basada en los testimonios de las primeras exploraciones etnográficas de parte de colonos, misioneros y científicos en América. Filmado en el invernadero tropical de Lille, Francia, el film indaga en el imaginario amazónico creado por la mirada exotizante del colonizador, ofreciendo una suerte de teatro de la selva. Siguen dos películas del artista Seba Calfuqueo tituladas Kowkülen (Ser liquído, 2020) y Tray Tray Ko (2022) y filmadas en la región de La Araucanía, en territorio Mapuche. Las películas crean situaciones performáticas que sitúan el cuerpo dentro y como parte orgánica de la naturaleza que lo rodea y lo atraviesa. Mientras que Kowkülen denuncia la comodificación del agua implementada por las leyes neoliberales de la dictadura chilena y sus repercusiones catastróficas para la naturaleza y el pueblo mapuche; en Tray Tray Ko –“trayenko” es el nombre mapuche para “cascada”– el brillo del azul eléctrico de un manto que recorre la tierra, el río y la cascada ofrece una forma alternativa de pensar y habitar el agua desde la belleza, lo sensualidad y el respeto. Este segundo programa finaliza con Aribada (2022) de Simon(e) Jaikiriuma Paetau y Natalia Escobar, un film presentado en festivales importantes de Europa y Estados Unidos (incluyendo Cannes). Inspirado en la cosmología del pueblo Emberá-Chamí del oeste colombiano, es un film cautivador, que nos llena de imágenes de ensueño para un pasado-presente-futuro trans-indígena. 

Viaje en tierra otrora contada (Dir. Laura Huertas Millán, 2011) Colombia. 23 min.
En una película, conocer a una tribu extraña a menudo comienza con la vista desde un edificio necesario para el viaje. De esta manera, la arquitectura de Jean-Pierre Secq apodó el ruido de las olas que nos inundan. Sin embargo, para abrirlo, la construcción fue masiva e inmóvil, desplegando las tres alas de este invernadero ecuatorial en Lille. Este ensayo sobre la conquista de América asume su propia contradicción, subrayada por un montaje de textos de colonizadores: Bernal Díaz del Castillo, Hans Staden, Jean de Léry, Charles de la Condamine y el uso de disfraces y máscaras inspiradas en el modernismo brasileño. El descubrimiento de un nuevo mundo conducido en cámara lenta escuchando los minutos de una prueba poco probable de los invasores. El más restringido de los movimientos, el excedente, para aprovechar al máximo el redescubrimiento del Nuevo Mundo. (Gilles Grand, catálogo FID Marsella, 2012).

Kowkülen (Dir. Seba Calfuqueo, 2020) Chile. 4 min.
La obra realiza un recorrido corporal, personal y poético con respecto a las aguas, los humedales, los lagos, los mares, los ríos y las vertientes. El trabajo aborda el cuerpo, los binarismos, el género, la sexualidad, las relaciones históricas del agua y la vida, como también su potencial como un espacio vivo, necesario para las relaciones de todos los territorios.

Tray Tray Ko (Dir. Seba Calfuqueo, 2022) Chile. 7 min.
La obra se centra en la idea del trayenko (cascada) dentro de la cosmovisión mapuche. Este es un espacio vital y sagrado para muchas prácticas del pueblo mapuche, el flujo de las aguas, en especial de los trayenko es de suma importancia espiritual y también tiene mucha vinculación al lawen, hierbas medicinales que crecen cerca de estos espacios de aguas. En la performance podemos ver el recorrido del cuerpo de le artista acompañade a un manto azul eléctrico que finalmente ingresa al río y la cascada. La obra nos propone pensar el cuerpo en la inmensidad de la naturaleza.

Aribada (Dir. Simon(e) Jaikiriuma Paetau, Natalia Escobar, 2022) Colombia, Alemania. 30 min.
En medio del eje cafetero colombiano, Aribada, el monstruo resucitado, conoce a Las Traviesas, un grupo de mujeres trans indígenas de las tribus Emberá. Lo mágico, lo onírico y lo performativo conviven en su mundo único.

Director: 
Laura Huertas Millán, Seba Calfuqueo, Seba Calfuqueo, Simon(e) Jaikiriuma Paetau, Natalia Escobar
2020
Colombia, Alemania, Chile
64
Hablada en español