Jhonson (Dir. Daniel Triviño, 2023) Colombia. 11 min.
Jhonson comparte su historia, revelando cómo se unió a la guerrilla y las vivencias que marcaron su vida dentro de las FARC E-P. A través de sus ojos, somos testigos del comienzo de los procesos de paz que transformaron su entorno y su perspectiva. En un poderoso acto de redención, su cuerpo, entrenado y disciplinado para la guerra, se convierte en un vehículo artístico que simboliza la esperanza y la reconciliación en tiempos de pos acuerdo.
Rap Planadas: Una escena que se autoconstruye (Dir. Holman Sebastian Garcia Chantre, 2024) Colombia. 20 min.
A través de las voces de jóvenes conocemos la escena del Rap, Hip Hop y Arte Urbano en el municipio de Planadas, Tolima (Colombia), mostrando la génesis y el florecimiento de un grupo de jóvenes que están trabajando en conjunto por la construcción de su propia identidad, desde espacios de respeto y amor por el otro, en un contexto rural.
Lez-Ama. Vivir Filmando (Dir. Mónica Moya, 2022) Colombia. 52 min.
Mauricio Lezama fue asesinado el 9 de mayo de 2019 mientras realizaba un casting en Arauca para narrar la historia de Mayo, sobreviviente del genocidio de la UP. Lezama era gestor cultural, productor, consejero departamental de cine, actor, director... Su muerte unió a la industria en torno a una reflexión sobre qué es el cine, por qué hacerlo y la diferencia entre narrar en las ciudades y las periferias de un país donde cada tres días es asesinado un líder social. Más que un debate sobre un crimen, Lez-Ama. Vivir Filmando, es una emotiva celebración de la vida de un hombre que sintió el arte como el motor de transformación social. Un homenaje al artista, al amigo, al hijo, al padre... y a todos esos Mauricios Lezama que trabajan “anónimamente” desde el cine popular, empeñados en #Vivir Filmando.