Logo Gov.co

Programa de cortometrajes: Feminismo futbolero latinoamericano

Tercer Tiempo - Festival Mundial de Cine Futbolero
Sinopsis: 

FEMINISMO FUTBOLERO LATINOAMERICANO 
Chile y Colombia se encuentran a  través de los relatos y luchas de mujeres hinchas en clubes como Colo Colo, U de Chile, U católica, Millonarios, América, Medellín y Santafé.

LAS BRAVAS. Dir. Tatiana Medel Navarro. Chile. 15min. Español. 2020
Siguen religiosamente a sus clubes. Semana a semana salen a las calles y a las canchas con los colores que aman y defienden incondicionalmente, porque ser de un club es mucho más que 90 minutos en la cancha. Así viven Javiera Miranda y Denisse Méndez, dos mujeres que viven y sienten la pasión del fútbol en lo más profundo de sus corazones, y que usan las galerías como trinchera para luchar contra el machismo y la violencia de género. Javiera es hincha de Universidad de Chile, y Denisse, de Colo Colo. Ambas han sufrido en carne propia el machismo tan arraigado en el fútbol y su cultura, y han tenido que luchar por el espacio en que las mujeres también pertenecen como son las graderías. Sin dejarse intimidar, y con la convicción de que la separación de colores no puede romper lo que une la lucha, se han organizado en comisiones de género cuyo horizonte es la erradicación de las prácticas misóginas, tanto de los recintos deportivos, como fuera de ellos. Así se vive en distintas manifestaciones y en el Estallido Social que surgió en Chile en octubre del 2019. A través de la educación, de manifestaciones en el espacio público, de actividades en sus espacios y en sus territorios, de organización y sororidad, ellas demuestran que ser hincha y barrista no tiene barreras de género.

SIN NOSOTRAS NUNCA MÁS. Dir. Juliana Ruiz Marín. Colombia. 40min. 2023
Existen organizaciones de mujeres futboleras y feministas que conciben los estadios como un territorio de disputa, por los derechos de las mujeres. Este documental recoge los testimonios de mujeres hinchas, de diferentes equipos de Colombia, que contarán desde sus experiencias personales y colectivas, como es ser mujer en una tribuna. ¡Sin nosotras nunca más! Hinchadas feministas en Colombia, fue posible gracias a la campaña No Es Hora de Callar,  la Casa Editorial EL TIEMPO y el Centro de Investigaciones de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia.

Director: 
Varixs
2023
Chile, Colombia
55
Hablada en español