Logo Gov.co

Programa de cortometrajes Fronteras de la Imagen Vol. 5

Franja Fronteras de la imagen
Sinopsis: 

7 1/2 NEW YORK-NEWPORT / On the road with Jack Kerouac / The Instant time.  Dir. Sandra Llano -Mejía. 2005. Colombia. 7min

A través de una cámara de formato pequeño y espejos que interactúan con los con del coche, Llano Mejia retrata una viaje en un tramo entre Nueva York y Newport (Rhode Island). Las imágenes visuales y auditivas registradas desde la ventana de un coche en movimiento, viajando a 80 kilómetros por hora,  trae de regreso un atardecer invernal a través de lentes, pulsos y espejos.  En este corto hay una atención especial en el sonido producto de todo el movimiento: la fricción de las llantas, el toca cintas, frases, ruidos, viento, las direccionales con su tic-tac de cronómetro que mide distancia-espacio.

 BEHIND THE LINE. Dir. Sandra Llano-Mejía. 2008
. Colombia. 4 Min.

Behind the Line  es un video - collage que registra  por un corto  tiempo y  desde un solo punto de vista espacios de trabajo en la cocinas de diferentes restaurantes de cinco zonas de Nueva York.  Estas imágenes al azar, un material crudo, grabado con una cámara pequeña de video,  donde no hubo guion ni maquillaje, hacen visibles   elementos sociales que implican una reflexión sobre lo cotidiano, lo cercano, lo que está Detrás de la Línea

 

ANDY DANDY'S WALK IN ANTWERPEN. Dir. Raul Marroquin. 1976. Colombia. 13 min.

Esta obra hace parte de Las tres piezas de Andy Dandy hechas en los años 70 y que  forman un cuerpo de trabajo representativo de las primeras etapas de experimentación con video de Raúl Marroquín.  Un periodo que  está  fuertemente vinculado al arte de performance de la época, y  que va desde trabajos como documentación hasta piezas independientes donde el rendimiento se visualiza solo a través de su producción de video. Andy Dandy's Walk in Antwerpen demuestra el creciente interés de Marroquin en la manipulación de videos. Vemos una vista muy simple de un paseo por la ciudad, la vida en la calle, la arquitectura, el tránsito, pero pronto otra imagen se superpone a la primera, y Andy Dandy aparece desde atrás, como si fuera él quien está caminando por Amberes.

THE DRIVER. Dir. Raúl Marroquín.1974. Colombia. 4 min. 

Un video al  interior de un automóvil de una sola toma dirigida al conductor. La única manipulación del artista es la banda sonora, una grabación tomada de una transmisión de radio que reproduce los sonidos de las grandes bandas de Glen Miller y Buddy Merrill. La suavidad de la escena contrasta con la música animada, que se ve interrumpida por la voz del locutor y un corte comercial.

 

LA PELÍCULA DE NOSOTROS. Dir. Juan Mejía y Wilson Diaz. 1995-1998. Colombia. 33 min

En el lapso de tres años, Wilson Díaz y Juan Mejía desarrollaron una metodología que pasó a ser su marca de fábrica: colectivo organizado de manera informal que traducía su interpretación de la autobiografía y el examen de la gestión institucional en múltiples retóricas visuales. “La película de  de nosotros” es el resultado de una serie de obras que realizaron este par de artistas durante los años 90 viajando por carretera entre Cali y Buenaventura y Cali- Bogotá

Director: 
Juan Mejia y Wilson Diaz, Sandra Llano-Mejia, Raúl Marroquin
Colombia
61