LA VIDA POR LOS COLORES
Cuatro cortometrajes que comparten la importancia identitaria del fútbol en Colombia, Brasil y Argentina, además, la relación de las hinchadas con el Estado, la Policía y los rivales.
AQUÍ ES FLAMENGO. Dir. Rafael Luis Azevedo. Brasil. 28min. Portugués, subtitulada a español. 2020.
A miles de kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, en el interior de Ceará, hay un lugar llamado Flamengo. Allí vive una población apasionada por el fútbol y el equipo que da nombre a la ciudad. No se sabe quién nació primero. Amor por el distrito o amor por el club. No todo el mundo es flamenco, pero todo el mundo vive en Flamengo.
YUTA. Dir. Matheus Malburg. Brasil. 15min. Español. 2022
Matías y Franco, dos argentinos apasionados por el fútbol, llegan a Brasil en viaje para seguir al equipo que aman: Chacarita Juniors. En “Yuta”, tras sufrir violencia y abuso policial, ambos deciden contraatacar a los agresores, aunque eso signifique el fin de sus vidas.
LA CAPITAL SE VISTE DE VERDE. Dir. David Yepes. Colombia. 14 min. Español. 2022
Atlético Nacional visita a Independiente Santafé en Bogotá, la hinchada del verde prepara un carnaval, sin embargo la seguridad del estadio dejará en duda la capacidad que tiene la ciudad para albergar este evento.
COMITÉ DE BARRAS Z-19. Dir. David Yepes. Colombia. 10min. Español. 2022
Los del Sur Bogotá, Disturbio Rojo Bogotá y La Guardia Albirroja Sur se encuentran en Ciudad Bolívar para construir procesos de coexistencia en colectivo.