Logo Gov.co

Programa de cortos 1. Estaba en llamas cuando me acosté

Ciclo Rosa
Sinopsis: 

Programa 1. Estaba en llamas cuando me acosté. 71 min.

Habitar, transgredir, desbordar. La ira se transforma en las diferentes posibilidades de un cuerpo que se afila, se moja, se tuerce y brilla. Este programa reúne diferentes obras que, como un crisol, nos prestan sus ojos para ver otras-muchas-maneras de arder, de estar en llamas. Las obras que componen ésta curaduría, como animales que nunca se repiten, nos invitan a caminar, junto a ellas, la furiosa luz del presente.

La ira (Dir. Natalia Imery Amario, 2023) Cali. 28 min.
La ira nos habita, nos permite tramitar, defendernos, transitar, renovarnos, entender, volver a nacer. Es un video ensayo a tres voces, sobre cómo la ira ha transitado de diferentes formas sus vidas diversas.

Guaracha furiosa (videomanifiesto) (Dir. Resonantes Ruido Trans, 2023) Popayán, Manizales, Medellín, Cali. 4 min.
que el grito nos abrace y nuestra furia nos lleve a ternurar nuestra emancipación

 les compartimos el videomanifiesto de nuestra guaracha furiosa, una creación fruto de nuestros brotes de amor trans 

En esta pieza tejemos elementos de nuestro archivo colectivo del presente trans, con la fiesta como lucha. 

están presentes la marcha trans de popayán, la marcha disiente del estado en manizales y la manifestación de nuestros cuerpos en la vampifiesta de cali y la fiesta del libro en medellín; así como los grafitis en contra de la violencia trans odiante de algunos docentes de la U del Cauca 

aquí, este videomanifiesto vital de la re-existencia trans, travestis y no-binaria en nuestro aquí del abya yala 

 agradecemos la invitación a crear de Furia Marica, a partir de la cual unimos nuestros saberes para producir la banda sonora de su documental transfeminista "no me llamo así"

 ¡aquí está la resistencia trans! ¡así se ve la furia nb! 

In Transit (Dir. Alejandro (Katto) Devia, Santana Rosa, 2024) Bogotá. 12 min.
Se encontraron a sí mismxs, sus nombres, sus pronombres, su identidad; ahora, después de la intimidad, cinco extrañxs se enfrentan a transitar también por la ciudad de Bogotá, enfrentando las miradas de los otros, con el reto de ser fieles a sí mismxs y al riesgo que supone ser auténticxs públicamente.

El Queer es Punk y el Punk es Queer (Dir. Jorge Zárate, Vladimir Giraldo, 2023) Bogotá. 20 min. 
Yo, LaChiki, invité a mi manager Alejandro Jaramillo a mi apartamento en Bogotá para tener una conversación muy amena sobre mi carrera como cantante de QueerPunk. Tocamos todo tipo de temas desde mis caprichos y gustos musicales, mis otros espacios de creación, mi biografía artística y hasta llegamos a hablar de la génesis de La Mala Reputación, la banda que me acompaña en escena durante mis conciertos... 

En 2023 junto a mi banda la Mala Reputación grabamos la canción Del Timbo al Tambo que es a la vez denuncia sobre formas de violencia asociadas a la rumba y manifiesto sobre las posibilidades de sobreponernos. La letra narra una experiencia indeseable mientras la musicalización invita a seguir adelante, resurgir y reencontrarse.

Besos

¿Cuál nombre? (Dir. Videopandilleres, 2024) Colombia. 2 min. - Clip
Lin se enfrenta a la posibilidad de ser una persona no binaria después de pasar por algunas heridas traumáticas y violentas con exparejas y con una sociedad que le ha impuesto el ser mujer de una manera tradicional. ¿Cuál es su nombre? lo descubre a través de su proceso de tránsito, el cual parece terminar en el mismo punto en el que inició.

Más animal que hombre (Dir. Camila Arévalo, 2023) Colombia. 5 min.
Video-ensayo realizado a partir de archivos de vídeo registrados desde el año 2017, voz en off y sonidos de platillos de metal registrados desde el espacio de trabajo de Premier.
 

Ciclo Rosa 2024 - Muestra nacional

La muestra nacional del 23° Ciclo Rosa es resultado de una convocatoria pública donde recibimos obras audiovisuales de todos los formatos y duraciones, provenientes de todo el territorio nacional. La muestra se compone de 13 cortometrajes, que incluyen los 2 cortos ganadores del premio Dunkel Rosa 2023: “La ira” y “Más animal que hombre”. 

 

Director: 
Varios
Colombia
71
Hablada en español
Trailer: