Programa de cortos: Bogotá y su centro. 47 min.
El centro de Bogotá retratado desde una mirada que se debate entre la publicidad y la anécdota, pasando por el comentario social.
Quinta de Bolívar (Dir. Carlos Mayolo, 1969) Colombia. 6 min.
Documental histórico que se realizó durante la integración del denominado Grupo de Cali, en el cual se narra la memoria de los objetos del Libertador Simón Bolívar. En medio de la pretendida reconstrucción, algunas frases del protagonista se presentan con el objetivo de promover la reflexión.
Iglesia de San Ignacio (Dir. Carlos Mayolo, 1970) Colombia. 6 min.
Como el nombre lo sugiere, este documental narra la historia arquitectónica y artística de la Iglesia de San Ignacio, destacada por su altar barroco, pinturas y esculturas. Asimismo, como una presentación de las prácticas rituales de dicho lugar, se muestra el comportamiento que algunos devotos asumen cuando la visitan.
Monserrate (Dir. Jorge Silva, Carlos Mayolo, 1971) Colombia. 8 min.
El corto documental aborda las costumbres de cientos de peregrinos que visitan el Santuario de Monserrate en medio de las romerías y el desorden que se pueden generar en fechas específicas del año; es así como se muestran los contrastes entre la religión y una realidad vacía.
Leyendas del mundo: Eldorado (Dir. Carlos Mayolo, Nicole Duchesne, 1984) Colombia. 27 min.
Este cortometraje se realizó para la serie titulada “Les films du monde” de la televisión canadiense. Dos niños en el Museo del Oro en Bogotá se trasladan a la época de la Conquista y ven el rito de El Dorado. Este cortometraje fue filmado en Bogotá y la costa Pacífica.
Retrospectiva Carlos Mayolo (15 al 23 de mayo de 2024)
Curaduría de Iván Reina Ortiz
La Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, en asocio con Beatriz Caballero, y con el apoyo de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y RCN Televisión, presentan la Retrospectiva Carlos Mayolo, un recorrido por la obra filmográfica y televisiva de este emblemático realizador caleño. Contará con una muestra audiovisual compuesta de 2 largometrajes, 15 cortometrajes y 2 capítulos televisivos dirigidos o codirigidos por Mayolo; el documental “Carlos Mayolo, de película” de Roberto Triana, sobre su vida y obra; y el documental “Todo comenzó por el fin” de Luis Ospina, sobre el Grupo de Cali y su legado. Además de las proyecciones en la Cinemateca de Bogotá centro, Cinemateca El Tunal y Cinemateca Fontanar del Río, se realizará el relanzamiento de su libro “Mamá qué hago?” en alianza con la editorial Tienda Teatral, y un club de escucha donde se podrán escuchar algunos testimonios del propio Mayolo sobre su cine, sus inquietudes estéticas y políticas, y sus acercamientos al cine desde la sátira.
Entrada libre reclamando boleta en taquilla 1 hora antes de la función. Aforo limitado.