Logo Gov.co

Programa de cortos: El teatro de la vida [Retrospectiva Carlos Mayolo]

Retrospectiva Carlos Mayolo
Sinopsis: 

Programa de cortos: El teatro de la vida. 61 min.

Los cruces entre la ficción y el documental desde el teatro y la sátira como pregunta y como respuesta.

 

Sin telón (Dir. Carlos Mayolo, 1975) Colombia. 8 min. 

El documental Sin Telón es una exaltación a los valores artísticos nacionales del Teatro La Candelaria, reconocidos mundialmente e internacionalmente, siendo uno de los mejores grupos latinoamericanos de teatro experimental. Además se hace énfasis al trabajo de Santiago García, persona con amplia trayectoria y al mismo tiempo se hace una narración de la vida cotidiana, método de trabajo de todo este grupo de trabajo y de artistas del Teatro La Candelaria.

 

Litoral: La leyenda de la Madre de Agua (Dir. Carlos Mayolo, 1989) Colombia. 25 min.

"Litoral" es una serie del canal regional Telepacífico que cuenta con 36 programas que buscan recuperar la memoria de los habitantes de la Costa Pacífica: su idiosincrasia, tradición oral, folclor e historia. Este capítulo retrata la historia de la leyenda de la Madre de agua, un espíritu que habita en las quebradas y ríos y que caza a quien se cruce en su camino. Mezcla de documental y ficción, se muestran también los ensayos de los actores y actrices del grupo de teatro de Córdoba (corregimiento de Buenaventura, Valle) bajo la dirección de la teatrera y actriz afrodescendiente Zenaida Mosquera.

 

Agarrando pueblo (Dir. Carlos Mayolo, Luis Ospina, 1978) Colombia. 28 min.

Película de ficción que simula ser un documental sobre los cineastas que explotan la miseria con fines mercantilistas. Es una crítica mordaz a la “porno-miseria” y al oportunismo de los documentalistas deshonestos que hacen documentales “socio-políticos” en el Tercer Mundo con el objeto de venderlos en Europa y ganar premios.

 

Retrospectiva Carlos Mayolo (15 al 23 de mayo de 2024)

Curaduría de Iván Reina Ortiz

La Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, en asocio con Beatriz Caballero, y con el apoyo de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y RCN Televisión, presentan la Retrospectiva Carlos Mayolo, un recorrido por la obra filmográfica y televisiva de este emblemático realizador caleño. Contará con una muestra audiovisual compuesta de 2 largometrajes, 15 cortometrajes y 2 capítulos televisivos dirigidos o codirigidos por Mayolo; el documental “Carlos Mayolo, de película” de Roberto Triana, sobre su vida y obra; y el documental “Todo comenzó por el fin” de Luis Ospina, sobre el Grupo de Cali y su legado. Además de las proyecciones en la Cinemateca de Bogotá centro, Cinemateca El Tunal y Cinemateca Fontanar del Río, se realizará el relanzamiento de su libro “Mamá qué hago?” en alianza con la editorial Tienda Teatral, y un club de escucha donde se podrán escuchar algunos testimonios del propio Mayolo sobre su cine, sus inquietudes estéticas y políticas, y sus acercamientos al cine desde la sátira.

Director: 
Carlos Mayolo
Colombia
61
Hablada en español