Logo Gov.co

Recogedores (Foragers)

Ciclo Que haiga Paz: Verdad, resistencia y reconciliación
Sinopsis: 

Recolectores describe, con humor irónico y ritmo meditativo, los dramas que rodean la práctica de la recolección de plantas silvestres comestibles en Palestina/Israel. Rodada en los Altos del Golán, Galilea y Jerusalén, la película se mueve entre la ficción, el documental y las imágenes de archivo para retratar el impacto de las leyes israelíes de protección de la naturaleza en estas costumbres. Las restricciones prohíben la recolección de ‘akkoub (un tipo de alcachofa) y el za’atar (tomillo), y han dado lugar a penas y juicios para cientos de personas que han sido atrapadas recolectando estas plantas autóctonas. Para los palestinos, estas leyes constituyen un disfraz ecológico para una legislación que busca despojarlos aún más de su tierra, mientras los representantes del Estado israelí insisten en sus conocimientos científicos y en su deber de protección. Siguiendo a las plantas desde la naturaleza hasta la cocina, desde las persecuciones entre los recolectores y las patrullas de protección de la naturaleza hasta las defensas en los tribunales, la película capta el amor, la alegría y el conocimiento heredados de estas tradiciones junto con su resistencia a la ley prohibitiva.

Sobre la Muestra Internacional: Huertos de sombras arrancadas

Mahmud Darwish, escribía en un poema en 2002:

Aquí, en la falda de las colinas, ante el ocaso
y las fauces del tiempo,
junto a huertos de sombras arrancadas,
hacemos lo que hacen los prisioneros,
lo que hacen los desempleados:
alimentamos la esperanza.

La muestra internacional del 5° Que Haiga Paz reúne un conjunto de películas que reflexionan sobre el conflicto en Oriente Próximo, que más próximo se hace a través del cine: Siria, Palestina, Líbano. Iraq, Israel. Los bordes de los mapas se extienden y dibujan una cartografía de luz en la que, como bien dice Darwish en su poema, nos sentamos junto a los huertos de sombras arrancadas a alimentar la esperanza. El cine, abre también portales para pensar nuevas experiencias del espacio y del lenguaje, las películas que hacen parte de la muestra internacional son puestas en diálogo para modular esas posibles formas de resistencia desde lo cotidiano: amasar un pan, sentarse a la sombra de un árbol de olivo, sembrar una hierba–hacerle frente así a la ocupación colonial.

Curaduría de: Luis Felipe Raguá y Valentina Giraldo Sánchez

Director: 
Jumana Manna
2022
Palestina
65
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: