Logo Gov.co

Rescate (Rescue) / La ruta de los conquistadores (The Conquistadors’ Trail)

Festival Internacional de Cine Ambiental - Planet On
Sinopsis: 

La ruta de los conquistadores: Nacho, un chef que comparte su pasión por la buena alimentación con la de contar historias a través del cine, comparte con su padre su preocupación por la amenazante crisis ecológica global y los cambios que se están produciendo en su país (los grandes monocultivos, la incursión de las semillas transgénicas, la deforestación, etc.). Con el objetivo de profundizar sobre cómo esto puede afectar a la cultura e identidad de su país, traza una ruta para conocer proyectos agroecológicos disidentes con la deriva global. Así, nace el título de esta película que pretende otorgar un significado opuesto a esa “Ruta de los conquistadores” con la que se denomina la colonización de Costa Rica por los españoles en el siglo XVI. Y, como si de un diario de viaje se tratara, Nacho marca las diferentes paradas y plasma sus reflexiones. Comienza la ruta visitando el Instituto Nacional de Aprendizaje donde Fabián, activista medioambiental y Director del Centro Nacional de Agroecología, le introduce el término de “Bioimperialismo”, la colonización del siglo XXI. Dado que la otra cara de esto es la resistencia, nuestro Chef viaje al norte del país para conocer cuatro trincheras diferentes: la finca agroecológica Amalur en Heredia, el hotel Essence Arenal en la Fortuna, la finca orgánica de café del Indio pelado en Guanacaste y la trinchera más pequeña de todas, la de la familia que produce miel de manera orgánica, con sumo respeto hacia estas pequeñas criaturas que están en peligro de extinción. A su vuelta, Nacho vuelve a contrastar con su padre sus reflexiones y éste, que es profesor de Historia en la Universidad de Costa Rica y gran conocedor de la cultura indígena del país, le introduce el concepto de “El buen vivir”. Intrigado, Nacho visita la parte sur del país donde se entrevista con personas de la comunidad Bribrí en Limón y la comunidad Boruca en Puntarenas. La cosmovisión indígena parece ser incompatible en el mundo de hoy donde, efectivamente, el Bioimperialismo arrasa con la soberanía alimentaria, y con ésta, la soberanía de la comunidad, afectando directamente a su identidad cultural. Con una gran desazón, Nacho realiza su última parada en la parte central del país: el Hotel Belmar en Monteverde, un proyecto familiar donde el lujo y el comfort son paradójicamente compatibles con la promoción y el respeto al medioambiente que predica la cosmovisión indígena. Con esta última visita esperanzadora, Nacho despide su diario de viaje, pero no el camino.

Director: 
Noémie Alonso, Pauline Luciano, Mauran Perrone, Léa Philibert, Margot Rousval, Gabrielle Terroux, Leire Egaña
2024
Francia, Costa Rica, España
65
Idioma original - Subtitulos en español