Logo Gov.co

Retrospectiva X Colombia 2

Festival de Cine Experimental de Bogotá / Cineautopsia
Sinopsis: 

En este segundo programa de Retrospectiva X Colombia, nos adentramos en la exploración de piezas que confrontan y expanden nuestras nociones del ser, el tiempo y el espacio. Este programa no sólo reta nuestro imaginario del arte audiovisual, sino que también invita a una reflexión profunda sobre nuestra interacción con el entorno y la memoria colectiva. Se presenta una variedad de enfoques que transitan desde el ciclo eterno de la vida y la naturaleza hasta la introspección de identidades construidas bajo contextos históricos y sociales complejos. Exploramos desde las narrativas que se construyen alrededor de la auto-identificación y transformación personal, hasta las que juegan con la disolución de fronteras entre la realidad y la imaginación o la ficción. Cada trabajo es un testimonio de la diversidad y la profundidad del cine experimental colombiano, manteniendo un diálogo interesante entre el pasado y el presente, mientras se anticipa a las futuras evoluciones del arte audiovisual. En conjunto, estas obras invitan a los espectadores a embarcarse en un viaje que es tanto una celebración de la innovación técnica y estética como una provocativa exploración de temas urgentes contemporáneos.

Columna (Dir. Huntertexas Camilo Acosta, 2015) Colombia. 13 Min.
Uroboro (Dir. Juan Andres Leon Briceño, 2016) Colombia. 5 Min.
Retratos Hablados (Dir. Javier Bernal Arevalo, 2016) Colombia. 25 Min.
La mujer Imaginaria (Dir. Laura Tatiana Benavides, 2019) Colombia. 12 Min.
84 (Dir. Daniel Cortés, 2020) Colombia. 13 Min.
Azul Profundo (Dir. Sebastian Wiedemann, 2021) Colombia. 7 Min.
Mariana y el orden de las cosas (Dir. Oscar Garzón, 2022) Colombia. 7 Min.
Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento (Dir. Angélica Restrepo y Carlos Velandia, 2022) Colombia. 14 Min.

Director: 
Varios
2015
Colombia
98
Hablada en español
Trailer: