Se propone generar un espacio de reflexión crítica y diálogo inspirador sobre la lucha histórica de las mujeres sufragistas por la conquista del voto femenino en Colombia, reconociendo también las resistencias de la sociedad y los avances de las mujeres en Colombia y en Bogotá por el ejercicio pleno del derecho a la participación y representación. Este cine-foro busca motivar a las y los candidatos y representantes electas-os en las instancias de participación ciudadana a fortalecer su compromiso con la igualdad de género y a promover el liderazgo y el poder de las mujeres en la toma de decisiones, en el contexto de la Jornada Única Electoral Bogotá 2025.
Evento de Conmemoración de los 70 años del Voto Femenino en Colombia y el Reconocimiento del Derecho a la participación y representación de las mujeres en Bogotá en el marco de la realización de la Jornada Única Electoral en Bogotá 2025
Será en español y asistirán candidatas y candidatos inscritos a la Jornada Única Electoral Ciudadana-JUEC. No contará con intérprete ni traducción.
Estimados Señores (Dir. Patricia Castañeda, 2024) Colombia. 98 min.
"Colombia 1954, un grupo de mujeres se embarca en una lucha histórica para llevar el derecho al voto femenino a la asamblea nacional constituyente. con marchas audaces, apariciones en radio y una brillante estrategia mediática, que las coloca en la primera plana, logran su objetivo, pero el verdadero desafío comienza en el debate, donde enfrentan una feroz oposición. esmeralda arboleda, una de las primeras abogadas del país, debe soportar ataques personales por parte de los asambleístas y, justo cuando está por intervenir, recibe una llamada desgarradora: su hijo ha sufrido un grave accidente. Se debate entre su deber como madre y su compromiso con la causa, con un resultado no favorable. aunque parece que todo está perdido, su perseverancia la lleva a una victoria histórica cuando finalmente se aprueba el voto femenino, marcando un antes y un después en la historia de Colombia”
Proyección con conversatorio:
Juliana Martínez. Subsecretaria del Cuidado y Políticas de Igualdad SDMujer - Bogotá. Politóloga. Doctora en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido Secretaria de las Mujeres de Medellín, Directora de Innovación y Desarrollo de la Superintendencia Nacional de Salud, Consultora del Fondo de Población de las Naciones Unidas y docente universitaria. Cuenta con investigaciones sobre los movimientos de mujeres y feministas, y los derechos sexuales y reproductivos.
María Ximena Morales Trujillo. Directora IDPAC - Bogotá. Profesional en Ciencia Política con maestría en Inteligencia Estratégica. Con más de once años de experiencia en el sector público y privado, María Ximena ha ocupado cargos directivos y de asesoría en gobernabilidad, derechos humanos y asuntos legislativos; destacándose por su liderazgo, conocimiento institucional y capacidad estratégica en contextos complejos.
ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA EN TAQUILLA HASTA COMPLETAR AFORO
ENTREGA DE BOLETAS UNA HORA ANTES DE LA FUNCIÓN