Logo Gov.co

Sinfonías de Bacatá: Familia

Entrada libre
Franja local
Sinopsis: 

Hemos hecho está selección de Sinfonías de Bacatá pensando en el tejido social más inmediato de todos. Los vínculos y las redes de apoyo se ven reflejadas aquí, con definiciones diversas de lo que representa la familia para cada realizadora. Pequeñas comunidades que durante décadas han resistido los embates del tiempo y la ciudad para sobrevivir, fortalecerse y encontrar un espacio en el mundo para ellas y las suyas.

 

Todos los caminos llevan a Bosa (Dir. Diana Gómez Mateus, 2023) Localidad de Bosa. 9 min.

 

Quiero contarte que estoy acá (Dir. Juana Castro, 2023) Localidad de Teusaquillo. 8 min.

 

Mi Ranchito Hermoso (Dir. Yesid Zúñiga, 2023) Localidad de Ciudad Bolívar. 8 min.

Luz Marina Ramírez es una ex ciclista que terminó su carrera deportiva hacia el final de los años 80 para ir a construir su casa en Ciudad Bolívar. La remembranza del proceso de autoconstrucción de su vivienda nos lleva a través de un recorrido histórico que contrasta imágenes de archivo que ella misma ha capturado entre documentos, fotografías y video, con los escenarios actuales para darnos muestras del desarrollo urbanístico de la localidad.

 

Estamos en el mapa (Dir. Santiago Rodríguez Cárdenas, 2023) Localidad de Ciudad Bolívar. 10 min.

¿Qué significa estar en el mapa? Los habitantes del barrio La Estrella, en la localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá, se reúnen en torno a unas onces para compartir y recordar sus historias alrededor de la construcción y consolidación del barrio. 

 

Familiar/93 (Dir. Sebastián Gómez, 2023) Localidad de Kennedy. 9 min.

El corto documental Familiar/93, es la historia que surge de los videos caseros de la familia Ruiz, encontrados, revisitados y resignificados por Sebastián Ruiz su director. En este material de archivo, se observa como su familia vivió el 5-0 de Colombia-Argentina en el año 1993, cuando Sebastián tenía 7 años. A partir de estas imágenes enigmáticas, se revela la nostalgia del narrador, la ausencia de su madre que está en España, la cercanía de su tío que grabó esas imágenes, la crisis económica familiar y el cambio de una época marcada por el narcotráfico y la tragedia nacional. Familiar/93 es también la historia de una ilusión que vivió Colombia con el fútbol desde la experiencia de una familia de clase media en el barrio Castilla en Bogotá en el año 1993, en la que todas las personas salieron a las calles a celebrar este triunfo histórico como si hubieran tocado el cielo con las manos. Pero sobre todo, Familiar/ 93 se trata de cómo los momentos de alegría y euforia esconden al interior frustraciones y desasosiegos.

 

La van azul (Dir. Lin Yin Neiza, Sergio Sánchez, 2023) Localidad de Barrios Unidos. 9 min.

Beto y su familia, montados en una Van Azul, llegan a El Desván, una antigua compraventa de muebles, que fue demolida por una constructora que terminó con un lugar que sostuvo a una familia por más de 40 años. Beto, junto a su esposa Betty, sus dos hijas; Lin Yin y Tanyi, acompañados de Limón, su mascota; filman y recorren el lugar encontrándose con vivencias conservadas en su archivo familiar y en su memoria. Tras dejar atrás las energías y los escombros de El Desván, la familia se lanza a recorrer una ciudad que avanza y se transforma; mientras se acomodan, se adaptan, se ajustan y resisten. Porque lo propio es efímero, porque la memoria acumula, salva y desecha recuerdos, porque a pie, en tren, o en una van azul...el viaje continúa.

2023
Colombia
53
Trailer: