La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá del Idartes y la Universidad Pedagógica Nacional, en el marco de sus 70 años y de la Semana Cultural, les invita a participar de la franja Rutas de lectura: Batalla cinematográfica: George Lucas vs Steven Spielberg.
Un taller único que combina historia, análisis y creatividad: un recorrido por el legado de dos gigantes del cine: Steven Spielberg y George Lucas.
Durante tres sesiones, los participantes podrán profundizar en la historia del cine, desarrollar su análisis y pensamiento crítico y poner en práctica sus habilidades de argumentación. El gran cierre será un enfrentamiento en un ring de boxeo simbólico, donde en 4 rounds los participantes debatirán y defenderán a su director favorito con pasión y argumentos.
Más que un debate, esta batalla es una experiencia interactiva para redescubrir el cine, aprender de sus maestros y vivir la confrontación de ideas como una posibilidad y potencia creativa.
Sesión 1: El mundo de Steven Spielberg. Se estudiará la obra de Spielberg, su estilo narrativo y el impacto cultural de películas como E.T., Jurassic Park y La lista de Schindler.
Sesión 2: El universo de George Lucas. Se analizará la visión de Lucas como creador de mitologías y su influencia en la ciencia ficción y los efectos especiales.
Sesión 3: La Gran batalla. En un debate por equipos, se enfrentarán “Spielberg vs. Lucas” en cuatro rounds: guion, fotografía, música y montaje, defendiendo los aportes de cada director al cine.
Fechas: Martes, jueves y sábado 21,23 y 25 de octubre.
Horas: Martes y jueves de 3:00 pm a 5:00 pm y sábado de 2:00pm a 4:00pm.
Lugar: Objetoteca - BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Dirigido a: mayores de 15 años.
Invitada:
Nicole Pinzón Hernández
Artista plástica de la ASAB Facultad de artes de la Universidad Distrital, especialista en sostenibilidad de museos de la Universidad Externado, Maestra en Historia del arte de la Universidad Nacional, adoradora del mundo audiovisual y el análisis de imagen, y estudiosa del lenguaje cinematográfico. Responsable del Cineclub La Barco y el Club de crítica cinematográfica de la Biblioteca Pública Virgilio Barco entre el 2019 y el 2024.