Universos disimiles, geografías distantes, personajes a la deriva. El detrás de escena, la casa como escenario de conflicto y la calle como lugar de la impermanencia. La posibilidad de pensar la ficción en su tradición. Afirmarla como género. Estos cortometrajes plantean esa tensión. En Zayon... ver sinopsis completa
Entrada travesti (Dir. J Triangular, 2024) Colombia. 20min.
Una declaración nocturna de poder y resistencia trans. En el corazón de Medellín, La Tiana (carismática y magnética) lidera a la Pandilla Travesti, reclamando el espacio público con elegancia, irreverencia y... ver sinopsis completa
En un viaje para descubrir la cura de la maldición de Tatarigami, Ashitaka se encuentra en medio de una guerra entre los dioses del bosque y Tatara, una colonia minera. En esta búsqueda también conoce a San, la Princesa Mononoke.
Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René.... ver sinopsis completa
Milusithando es un nombre propio… Es el nombre de una mujer. Su historia es una exploración poética sobre el amor, la intimidad y el condicionamiento racial: sobre cómo fue crecer bajo el “apartheid” y tomar conciencia de ello. Milisuthando es también una voz: un relato en primera persona que... ver sinopsis completa
Nuestro Latir (Dir. Natalia Imery, 2025) Colombia. 30 min.
Cartas a la tierra (Dir. Erika David , 2024) Colombia. 11 min.
Tamo (Dir. Lisseth Rincones, 2024) Colombia. 11 min.
Como el agua, la piedra y la espuma... ver sinopsis completa
Nuestro Latir (Dir. Natalia Imery, 2025) Colombia. 30 min.
Cartas a la tierra (Dir. Erika David , 2024) Colombia. 11 min.
Tamo (Dir. Lisseth Rincones, 2024) Colombia. 11 min.
Como el agua, la piedra y la espuma... ver sinopsis completa
Actividad de mediación acerca de los contenidos para personas con discapacidad en el audiovisual hablan desde y para diversidad funcional, invita a la expansión del lenguaje artístico y cómo los eventos culturales y cinematográficos pueden eliminar barreras capacitistas.
Parte 2
En todas partes, la lucha contra el poder ha conocido el fracaso, la represión o la desesperanza. ¿Por qué a veces las imágenes se echan a temblar? ¿Por qué los camarógrafos titubearon tanto al filmar testimonios de levantamientos y resistencias en todo el mundo? ¿Qué nos dicen las... ver sinopsis completa
Documental que aborda el destino de la nación argentina en vísperas de una elección presidencial decisiva, con la figura amenazante de Javier Milei en el horizonte.
Para mayores de 14 años
En alianza con Vórtice - Festival de Cine 2025
Este filme nos transporta a un cruce de avenidas en Buenos Aires, un punto que funciona como frontera entre la ciudad y sus suburbios. En este paisaje urbano, la película acompaña el trayecto diario de miles de personas, mientras desentierra la memoria de un crimen pasado y el colapso de un muro... ver sinopsis completa
Documental que aborda el destino de la nación argentina en vísperas de una elección presidencial decisiva, con la figura amenazante de Javier Milei en el horizonte.
Para mayores de 14 años
En alianza con Vórtice - Festival de Cine 2025
Pétalos (Dir. Alejandra Osorio, 2023) Colombia. 11 min.
Sylvia está pasando la tarde en la casa de su mejor amiga Violeta. Cuando su amiga recibe la llamada de un chico invitándola a salir, Sylvia le ayuda a organizarse a pesar de tener sentimientos por ella.
Separados en vida por culpa de la violencia, Basilio y su madre Inés, comprenden que su reencuentro sólo se debe a que ahora están muertos. Pero al no hallar en aquel lugar señales del padre desaparecido, deciden partir en su búsqueda, emprendiendo un viaje físico y espiritual a través de un... ver sinopsis completa
La memoria reagrupa testimonios, de voces humanas mujeres, de hombres, de ancianas y ancianos que nos recuerdan las ventanas que abiertas dejan contemplar hechos que marcan sociedades y que ya no es posible olvidar. Las memorias individuales y colectivas sobre los hechos que han causado dolor y... ver sinopsis completa









