El Movimiento BOGOSHORTS continúa en la Cinemateca de Bogotá en el 2023, con la edición 90 de #BOGOSHORTSsessions especial Cinemateca. En los primeros encuentros del año convocamos al público de la ciudad alrededor de los cortometrajes colombianos que fueron seleccionados en nuestra más reciente edición. En agosto reunimos distintos trabajos de documental, los cuales son miradas que se adentran a la vida de distintos personajes que habitan en nuestro país, dándonos la posibilidad de conocerlos un poco más.
Al final de la proyección contaremos con la presencia de l_s realizadores.
El Caminante
Competencia Nacional Documental - 20BSFF
Dir. Inti Jacaminoy. 2022. Colombia. Color. 15,20’
El abuelo José Agustín emprende un largo camino en soledad por el mundo de los sueños, atravesando los paisajes de su anhelada Guajira. Este viaje es una mirada hacia el interior del caminante quien se reconcilia con los dolores de su pasado y se prepara para su muerte. Del otro lado, lo espera la figura de su madre que lo guía y acompaña.
Café
Panorama Nacional Documental - 20BSFF
Dir. Luis Felipe Lozano. 2022. Colombia. Color. 23,14’
Los sonidos ambulantes de las publicidades gritadas o por megáfono adornan la vida diaria, la necesidad del trabajo es parte de la vida que se pasa mientras se toma café y se soporta el sistema. El trabajo tomas muchas formas diferentes ante la escasez de trabajo formal, donde la fuerza de las personas les lleva a sobrevivir.
Estos Viejos
Panorama Nacional Documental - 20BSFF
Dir. Manuela Tabares. 2022. Colombia. Color. 17,33’
En un pueblo entre montañas habitan Porfirio y Jota, dos ancianos solitarios con mucho por decirle a su pueblo. Juntos arman un plan para dar un gran discurso desde una montaña donde la voz se extiende por kilómetros. Tras empujar la silla de ruedas de Porfirio montaña arriba, los dos viejos dan su gran discurso que resuena entre las montañas.
Comadres
Panorama Nacional Documental - 20BSFF
Dir. Santiago Francisco Figueroa. 2021. Colombia/Alemania. Color. 15,23
Retrato documental que narra a través de cuerpos, espacios y relatos, la cotidianidad de varias mujeres ancianas indígenas de Aldana, Nariño.