Existe una dimensión de encuentro entre la literatura y el cine donde el lenguaje es el vehículo genuino de conexión, reflexión, imaginación y adaptación de las palabras
Durante el taller se desarrollará una tertulia en donde abordaremos los elementos que conjugan el cine y la literatura a través de la comparación de textos literarios y fragmentos de adaptaciones cinematográficas relacionadas. Entregaremos una serie de fragmentos narrativos que permitan a los participantes dialogar a partir de las semejanzas y similitudes de ambos lenguajes, la construcción de personajes, atmósferas, líneas narrativas y detonantes para el desarrollo de las historias.
De igual manera, abriremos una mesa de debate en torno a la pregunta: ¿Qué hace buena o mala a una adaptación? Para finalizar, se realizará un ejercicio práctico con los asistentes en el que deberán construir una pantalla, en la cual deberán plasmar su propia adaptación cinematográfica con base en un relato corto o una idea derivada de este.
Dirigido a: mayores de 15 años
Hora: 1:30 pm-3:30 pm
Fecha: 23 de septiembre
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Inscripciónes: 11 - 22 de septiembre.
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Invitados:
El Taller Lispector es un colectivo literario, un espacio de creación y difusión literaria alternativo, plural y comunitario.
Contenido recomendado:
Disponible para consulta en sala de la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) en la Cinemateca de Bogotá.
Aforo máximo 20 personas
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co