Logo Gov.co

Voces diversas en la poesía

Encuentro / club
Jueves, Agosto 1, 2024 - 6:00pm
Jueves, Agosto 1, 2024 - 7:30pm

Lectura de poemas de Ana López, Estefanía Angueyra y Tania Ganitsky

Ana López Hurtado (Bogotá, 1993) Poeta e investigadora social. Actualmente es candidata doctoral en el Instituto Lozano Long de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin, donde investiga las relaciones y tensiones entre cuidado, trabajo y afectos en el contexto social del trabajo doméstico remunerado en Colombia. Tiene una maestría en Literaturas y Culturas Europeas, Latinoamericanas y Comparadas de la Universidad de Cambridge; una especialización en Epistemologías del Sur del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); y un pregrado en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde hizo estudios complementarios en gestión editorial y un énfasis en creación literaria.

Su primer libro de poesía, Aquí donde tiemblo, fue publicado en 2021 por Sincronía Casa Editorial. También forma parte de la antología Como la Flor, voces de la poesía cuir colombiana contemporánea, publicada en 2021 por Editorial Planeta; y Cielo Desnudo, una recopilación digital de poesía latinoamericana contemporánea activa entre 2020 y 2022. Su trabajo poético y crítico aparece en revistas y fanzines como La Trenza, Río Grande Review, Círculo de poesía, El Hipogrifo y Revista Portal, entre otras.

 

Estefanía Angueyra (Bogotá, 1992). Literata, traductora y poeta. Profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana con Maestría en Escrituras Creativas en Español de la Universidad de Nueva York, cursa actualmente el Máster en Traducción Editorial de la VIU. Autora del libro de poemas Vuelo Sostenido. Algunas muestras de su trabajo aparecen publicadas en revistas como El Malpensante, La Raíz Invertida, Low-fi Ardentía y La Caída. Hace parte de varias antologías, entre ellas, Antología Relata (Mincultura, 2018), Luz sin estribos (Colectivo Nuevas Voces, 2019), Bogotá cuenta (Idartes, 2019) y Nuevo Sentimentario (Luna Libros, 2019). Forma parte de la antología Como la Flor, voces de la poesía cuir colombiana contemporánea, publicada en 2021 por Editorial Planeta.

 

Tania Ganitsky nació y vive en Bogotá, Colombia. Es doctora en Filosofía y Literatura, Profesora del departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana y coedita el fanzine La trenza. Ha publicado cinco poemarios, entre ellos La suspensión de los objetos flotantes (Cardumen, 2021), Rara (Cardumen, 2022) y Desastre lento (Himpar, 2023). En 2022 publicó El fuego que quería recordar (La diligencia), un ensayo literario sobre la escritura, y, en 2023, Emily Dickinson y lo incompleto (Seix Barral).

 

Ponentes: 
Ana López, Estefanía Angueyra y Tania Ganitsky
Espacio o sala: 
Sala 3
Tipo de entrada: 
Entrada libre reclamando boleta en taquilla
Agregar fecha finalización