Los abrazos del río
Dir. Nicolás Rincón Guillé | 2010 | 72 min
El Mohán vive en el río Magdalena. Fuma tabaco y toma aguardiente mientras espera sobre una gran piedra en medio de la corriente. Le gusta divertirse con los pescadores, enredándoles la atarraya, espantándoles la pesca. A veces, malhumorado, hasta los hunde. También es un gran seductor y es capaz de llevarse a las mujeres más bellas a su palacio dorado en el fondo del río, de donde emana una bella música antigua. Algunas de ellas vuelven embarazadas, otras se pierden de por vida. Pero desde hace un tiempo acá, el Mohán casi no sale a la superficie. Hoy en día la gente no lo respeta como antes y teme más a los vivos que a los espíritus.
Our song to war (Nuestra canción a la guerra)
Dir. Juanita Onzaga | 2018 | Colombia, Bélgica | 14 min.
El hombre cocodrilo, un río místico, niños que les gusta pescar y una guerra que está llegando a su fin, comparten la misma tierra: Bojayá. En este lugar, los aldeanos tienen creencias ancestrales y celebran la muerte con el ritual del “Novenario”. Este podría ser el comienzo de una muy larga historia, donde espíritus y humanos se encuentran para aprender lo que hay en la vida después la guerra