1920, frontera entre México y Belice. En la profundidad de la selva Maya, donde no hay ley y los mitos prevalecen, un grupo de mexicanos trabajadores del chicle cruza su camino con Agnes, una misteriosa joven beliceña. Su presencia provoca tensión entre los hombres, avivando sus fantasías y deseos. Con vigor renovado enfrentan su destino, sin darse cuenta que han despertado a la Xtabay, una antigua leyenda que acecha desde el corazón de la selva.
Función del 8 de marzo tendrá conversatorio con la directora; entrada libre reclamando boleta en taquilla de la Cinemateca 2 horas antes.
Retrospectiva Yulene Olaizola (Marzo 8 al 13 de 2022)
Contravía Films, la Cinemateca de Bogotá y la Cinemateca del Museo la Tertulia de Cali presentan la retrospectiva Yulene Olaizola en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Una de las cineastas más prolíficas de México como de Latinoamérica, y en este sentido esta muestra de sus películas, que ya sobrepasa los cinco largometrajes, propone visibilizar su obra, como su trabajo de más de una década abriéndose un camino no solo como directora, sino como productora audiovisual.
Yulene Olaizola debutó con el documental “Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo” en el 2008, el cual recibió más de treinta premios en festivales internacionales. Sus películas se caracterizan por ser apuestas arriesgadas y llenas de aventura que mezclan el documental y la ficción y que llevan al espectador a adentrarse en paisajes remotos y extremos. Su más reciente película “Selva Trágica” es un thriller ambientado en los años veinte en la selva Maya, que combina una variedad de géneros cinematográficos.