Logo Gov.co

Franja Local: ¿Hasta cuándo? ¡Hasta siempre!

Entrada libre
Franja local
Sinopsis: 

En los últimos años el pueblo colombiano se ha tomado las calles para manifestar su descontento con la actualidad política y social que les rodea. En esta serie de obras audiovisuales se revela el interés de las nuevas generaciones quienes pusieron su cuerpo e ilusión por alcanzar un cambio real. 

 

Imágenes que resuenan (Dir. Juan Sebastián González Pérez, 2022) Localidad de Engativá, 41 min.  

¿Cómo han sido representadas las víctimas del conflicto armado colombiano? ¿Cuál es nuestra relación con esas imágenes? ¿Cómo las redes sociales condicionan nuestra percepción de la violencia? Este proyecto es una confrontación perceptiva a nuestros modos de ver la imagen violenta.

 

El tombo volador - Romperayo ft. Pedro Ojeda (Dir. Mateo Rivano, 2022) Localidad de Teusaquillo, 4 min 

Videoclip 

 

La Gran Juntanza. Crónica de un país en resistencia (Dir. Tomás Méndez, 2021) Localidad de Candelaria, 32 min. 

En mayo de 2021, durante el segundo pico de contagios de la pandemia por Covid-19, miles de colombianas y colombianos salieron masivamente a protestar a las calles de las ciudades y de los pueblos. La protesta también se sintió en las veredas campesinas, donde la población salió a marchar por las sinuosas y maltrechas vías. Colombia vivió un estallido social histórico. La Gran Juntanza es un recorrido por diferentes puntos de resistencia en el territorio colombiano, donde los ciudadanos se unieron para exigir un futuro distinto a una oferta de guerra y miseria. Es la historia de quienes resisten buscando la paz para sus territorios mediante la lucha colectiva y la unidad, aunque peligre su vida.

 

Un minuto de silencio - Kovid Brayan (Dir. Diego Saldarriaga, 2022) Localidad de Chapinero, Santa Fe, Teusaquillo y Los Mártires, 6 min

Videoclip

Director: 
Varixs autores
82
Hablada en español