Logo Gov.co

Muestra Nacional. Programa 4: Experimentación

Entrada libre
Muestra Afro
Sinopsis: 

Mujeres del Futuro (Dir. Paula D Pablos, 2022). Bogotá D.C. 1 min.
A través del trabajo colectivo con algunas compañeras, hablamos de las distintas violencias que vivimos y cómo en un futuro no lejano, tendremos espacios  donde la violencia hacia la mujer se reduzca y se tenga  un mundo mejor para nosotras, donde  estemos seguras. Este proyecto hizo parte de la Hackatón Afrofuturismo: espíritus en un mundo digital, realizada por el MediaLab de la Cinemateca  de Bogotá en asocio con el colectivo Wida Monikongo.

El huevo de la cabra negra. (Dir. Andrés Mosquera, 2021). Bogotá D.C. 4:20 min.

Destellos de la vida a través de una videocámara filmando momentos felices, tristes y nostálgicos

Artistas en tiempos de pandemia - Gastronomía ancestral. (Dir Janer Mena, 2020). Bogotá D.C. 14 min.

El famoso chef Rey Guerrero se reúne en una video llamada con sus 3 amigos y les enseña hacer una cazuela de mariscos y habla de sus orígenes ancestrales y paralelamente un historiador nos habla de los aportes de Manuel Zapata a la cultura negra en Colombia.

Dime Xislax One Ft Más Natural. (Dir. Jannson Andrés Rincon Bastos, 2021). Bogotá D.C. 3:25 min.

Es una canción que denota el amor hacia la otra persona de la manera más pura y superflua, donde concretamente se resalta el valor hacia los demás con bajo presupuesto y con mucho talento de parte de dos grandes artistas emergentes la combinación de multiculturalidad de las razas y el territorio.

¿Qué es ser afro o negro en Medellín? (Dir. Henry Boris Palacios, 2022). Medellín, Antioquia. 16 min. 

Es un documental que recoge ese sentipensar de personas Afros o Negras que habitan en Medellín sean nacidas o que llegan como migrantes a ella y como ha sido el vivir y compartir en esta ciudad multicultural. Esto que pasa en Medellín pasa en otra ciudad de Colombia o el mundo, y esto también busca acabar con esos imaginarios de las personas afros son cultura y deporte y que hacen contribución desde otros espacios.

Merienda de negros. (Dir. Andrés Villarreal, 2022). Bogotá D.C. 21 min.

A partir de la vivencia de Kevin, Maria del Mar y Santiago, jóvenes afrodescendientes que viven en la ciudad de Bogotá, se cuentan las diferentes realidades a las que se enfrentan en su diario vivir las personas afro en la ciudad, y cómo a través de estas se construyen una postura (de aceptación o rechazo) frente a la identidad afro bogotana.

Destinos (Dir. Omar Quiñones, 2022). Cali, Valle del Cauca. 7 min.

Un par de hermanos inquietos que se apoyan en momentos de adversidad demuestran que nadie debe decir lo que tiene que hacer a alguien que ya ha decidido cuál debe ser su destino sin importar Es una canción que denota el amor h1acia la otra persona de la manera más pura y superflua, donde concretamente se resalta el valor hacia los demás con bajo presupuesto y con mucho talento de parte de dos grandes artistas emergentes la combinación de multiculturalidad de las razas y el territorio.

Director: 
Varixs directorxs
2022
Colombia
67
Hablada en español
Trailer: