ANIMACIÓN POROSA: EL GESTO DEL CUERPO EN LA IMAGEN es una curaduría que reúne animaciones de autor en las cuales la presencia del cuerpo del realizador se hace visible a través de la relación que construye con la materia que trabaja. En algunas animaciones el cuerpo del animador se hace presente físicamente en pantalla y, en otras, este se hace explícito a través del gesto que deja en la materia con la que construye las películas.
Las animaciones aquí́ expuestas no responden únicamente a una destreza que emula los movimientos de la realidad, por el contrario, cuestionan desde los poros de las realizadoras y de cada uno de los fotogramas las formas de hacer y construir animación en relación con los acontecimientos sociales y personales que atraviesan a cada autor.
Una mujer: entre el fragmento, los poros
Sinopsis: Una mujer. Debajo de la piel. Estas animaciones se caracterizan por su mirada interna al cuerpo femenino. Viajan entre el deseo sexual, la cotidianidad, el enamoramiento, el trauma... A través de la técnica usada en cada animación se ve lo no visto, aquello que está debajo de la imagen (la piel), que da lugar a la construcción íntima sobre la que ebulle y a la vez se silencia en el mundo.
“Bloeistraat 11” Dirección: Nienke Deutz Año: 2018 País: Bélgica Duración: 10 min
“Hamman” Dirección: Florence Miailhe Año: 1991 País: Francia Duración: 8:37 min
“La femme du lac” Dirección: Mathilde Philippon-Aginski Año: 2010 País: Francia Duración: 14:32 min
“A love letter to the one I made up” Dirección: Rachel Gutgarts Año: 2017 País: Francia Duración: 6 min
“Egg” Dirección: Martina Scarpelli Año: 2018 País: Italia Duración: 12:07 min
“Sexe Faible” Dirección: Nicolas Jacquet Año: 2017 País: Francia Duración: 10 min