Nuestro latir, cap 2: Cimarrón (Dir. Natalia Imery Almario, 2024) Colombia. 30 min.
El Latido Recio: ¿Qué significa ser una mujer en la llanura y querer cantar joropo recio, una música tradicionalmente destinada a las voces masculinas? Nos adentramos en la llanura a través de la mirada de Ana Veydó una mujer que no es de enlazar ni colear.
La vida es maleable (Dir. Sandra Lucía Moano Torres, 2023) Colombia. 54 min.
Mariane Una joven que trabaja como conductora de tractomula en Sogamoso - Boyacá, emprende uno de sus acostumbrados viajes desde su ciudad hasta el puerto de Cartagena para llevar materia prima mineral, recurso que abunda en la región y en el que se basa su industria de casi un siglo de historia. Mientras avanza en su recorrido de 23 horas, Mariane deja ver cómo se las arregla una joven mujer para manejar un vehículo de cerca de 35 toneladas y solucionar los problemas que se le presentan en la carretera, desde capotear los comentarios discriminatorios de sus compañeros o de otros conductores en la vía, hasta el manejo de la culpa por no vivir su maternidad de manera presente. Mientras Mariane rueda por la carretera, aparecen datos y testimonios que hablan sobre los hitos de la historia de Acerías Paz del Río, empresa que dio origen a la industrialización. Al final, la historia de Mariane se funde con la de la empresa, con la cual, esta ruda mujer ya no tiene ningún vínculo sentimental, porque su labor está tercerizada por un contrato con una empresa pequeña. Además de superar el machismo, Mariane vive en carne propia la globalización sin ser consciente de ninguna de las dos.