Función para mayores de edad
Suspiro estelar (Dir. Raquel Páez Guzmán, 2025) Colombia. 8 min.
"Suspiro Estelar” juega con imágenes como quien arma un rompecabezas de pixeles, en un trayecto de paisajes intervenidos y recompuestos se develan texturas y partículas moldeables en lo natural. Una poesía etérea que explora la transitoriedad, atravesando transformaciones de lo micro a lo macro; al mismo tiempo que lo explora en términos audiovisuales. Los espacios en blanco cobran vida, evocando la fragilidad de lo efímero y la descomposición audiovisual.
La mosca en la pared (Dir. Mar Novo, 2024) México. 15 min.
Una asistente de casting experimenta lo que parece ser el callback para una película porno. Mientras el director le da notas a la actriz qué está audicionando, nuestra heroína hace exactamente lo que su trabajo exige: leer diálogos, seguir órdenes, tomar notas y ser invisible. A través de sus ojos, experimentaremos lo que realmente sucede, a puerta cerrada, en una sala de casting en la Ciudad de México.
Querida Bauchefiana (Dir. Camila Verdugo, Leslie Salazar, 2025) Chile. 22 min.
“Querida Beauchefiana” es la historia de tres mujeres de distintas generaciones de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en el emblemático Campus Beauchef. A través de cartas, cada una comparte su experiencia de habitar un espacio académico y profesional históricamente masculinizado, enviando un mensaje reflexivo y esperanzador a las Beauchefianas del pasado, presente y futuro. La obra se despliega a través de mixed media, fotografías y cuadernos antiguos, dando vida a relatos que muestran la grandeza de lo cotidiano. Es un homenaje a mujeres extraordinarias que, con sus experiencias, buscan acompañar e inspirar a niñas, adolescentes y adultas que hoy transitan —o sueñan con transitar— por espacios aún marcados por la desigualdad, invitándolas a reflexionar y a escribir su propia historia
Alicia y las escuelas del sabor (Dir. Mónica Moreno Torres, 2024) Colombia. 12 min.
En un rincón mágico de Colombia, Alicia, una niña de ocho años con una imaginación desbordante, comparte un secreto con su abuelo imaginario “Ocho”; los alimentos de la tienda escolar le están haciendo daño. Con una chispa de curiosidad, Ocho la anima a emprender un viaje fascinante por el Río Cauca, donde descubrirá la riqueza gastronómica de las escuelas que se asoman a sus afluentes. Alicia no está sola en esta aventura; su fiel gata, Pandora, la acompaña en cada paso. Juntas, navegan por las aguas brillantes del río, sumergiéndose en un universo lleno de sabores y colores. Mientras tanto, en las profundidades del río, Ocho y su encantador Coro de burbujas cantan melodías que resuenan con la conexión entre el cuerpo y los alimentos. Sin embargo, cuando los excesos amenazan con desbordarse y ponen en riesgo a Alicia y Pandora, Ocho aparece para rescatarlas con el poder transformador de la música. A través de esta experiencia mágica, Alicia aprende a valorar lo que consume y a comprender cómo los alimentos pueden nutrir no solo su cuerpo, sino también su espíritu.
Alien ilegal (Dir. Pamela Martinez Barrera, 2024) Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Estados Unidos. 11 min.
Tres mujeres extraterrestres caminan por espacios cerrados envueltos en arena. Conectadas por su capacidad común de escuchar el sonido que emiten los objetos abandonados, estas mujeres alienígenas reaccionan a las historias de mujeres migrantes venezolanas que transportan los objetos.