La creación del premio “Hernando Salcedo Silva” a la mejor película colombiana del año es una iniciativa de algunos cineclubes bogotanos, que para la presente y primera edición contó con la votación y participación de: Cineclub Imagen Viajera, Cineclub de la Universidad Central, Cineclub y productora escolar La Caja Negra, Cineclub Movie House, Cineclub La Chimenea, Cineclub Luvina y Cineclub Zoetrope. Es una iniciativa que busca visibilizar al movimiento cineclubista como público organizado y a la vez recordar a quien es considerado el padre del cineclubismo en Colombia.
Es muy grato para esta primera edición premiar un documental colombiano del director Guillermo Quintero, que rescata la importancia de la biodiversidad del país y de quienes se dedican a su estudio y conservación. Este día los cineclubes entregarán el premio a los protagonistas de la película, los profesores Julio Betancur y Cristian Castro, con quienes se realizará un breve conversatorio al finalizar la proyección.
Sinopsis: 15 años después de haberlos recorrido como estudiante de botánica, Guillermo Quintero regresa a los bosques de niebla de los Andes colombianos, unos caminos que abandonó abrumado por el peso de clasificar una naturaleza interminable, de seguir los pasos de la titánica labor inacabada que en 1783 comenzara José Celestino Mutis. Pero el llamado es para él incontenible, y acá está de nuevo, recorriendo los mágicos paisajes, al lado de quien fuera su profesor y su iniciador, aunque ahora detrás de una cámara. Desde ahí, siguiendo sus pasos y los del estudiante que lo acompaña, la película nos invita a perdernos, que es también una manera de encontrarnos, en el verdor de los Andes, en la inmensidad de la Amazonía, en el misterio del páramo… en paisajes que aún recorridos mil veces, siguen guardando secretos sin revelar y especies únicas. Un viaje que apenas empieza y que parece recordarnos que, aun en medio de nuestra propia pequeñez, somos capaces de la terquedad necesaria para perseguir la utopía de clasificar lo inclasificable.