Logo Gov.co

El húsar de la muerte (Sección Silentes)

Ciclo Restaurados
Sinopsis: 

La película narra las legendarias aventuras del popular patriota Manuel Rodríguez entre 1814 y su muerte. El filme, lleno de anécdotas y con ingeniosos efectos especiales, conserva aún algunos intertítulos originales.

 

El 13 de julio de 1998, y mediante el Decreto 742 del Ministerio de Educación, la cinta fue declarada Monumento Histórico por su atractiva temática e impecable ejecución, la película en mención tuvo durante su estreno un gran éxito, el que fue reeditado en su reestreno en 1941, convirtiéndose en una de las películas más importante y el primer filme chileno con este reconocimiento. 

 

La restauración digital de El húsar de la muerte fue realizada por la Cineteca Nacional de Chile en 2020, a partir de la copia en 35mm traspasada por la División de Cultura del Ministerio de Educación en el año 2006. Este trabajo, el cuarto realizado en el país en pos de la preservación de esta cinta, consideró la inspección física, limpieza, remoción de cinta adhesiva, reparación de empalmes, perforaciones forzadas y despuntes, y el posterior escaneo de cada rollo de la película en 4K. El proceso consideró eliminación de parpadeo, estabilizado, eliminación de suciedad y eliminación de rayas, removiéndose también manchas de hongos, marcas de empalmes, roturas de la película y cualquier otro defecto. Luego de esto, se realizó la corrección de color, nivelando y resaltando tonalidades de la película, siempre con el objetivo de acercarse lo más posible al filme original.

 

Finalmente, se realizó la sincronización de imagen y sonido, musicalizando esta nueva copia con la adaptación que la Banda del Colectivo La Patogallina hizo especialmente a partir de la música que la misma compañía interpreta durante el montaje de la obra teatral homónima.

Director: 
Pedro Sienna
1925
Chile
65
Trailer: