El encuentro de dos culturas, narrado a través de un grupo de cineastas que trata de rodar una película sobre la conquista española, le sirve a Jorge Sanjinés para abordar el sometimiento de culturas y pueblos a lo largo de la historia, sin esquivar las aristas ideológicas.
La restauración de esta película se realizó a partir de una copia positiva en 35mm que se encontraba en el depósito de Cinecolor Argentina. Esta copia nunca fue utilizada y fue enviada a Suiza con el apoyo de la trigon-film Association. En Suiza el laboratorio Peakfein Studio realizó una digitalización y restauración de escaneo a 2K. Posteriormente la casa de postproducción AlborCine de Bolivia realizó la corrección de color con la supervisión de su director Jorge Sanjinés y la Fundación Grupo Ukamau.