Logo Gov.co

Picó: Un parlante de África en América

Entrada libre
Función Especial
Sinopsis: 

PICÓ: Un parlante de África en América es un documental que se centra en la tradición colombiana de los Picós soundsystems intensamente decorados que animan las fiestas callejeras de la Costa Atlántica.

Su historia se remonta a la década de 1960, pero sus raíces se encuentran más profundas, en la época de las rutas de la esclavitud, cuando ciudades costeras como Barranquilla y Cartagena jugaban un papel muy importante como puntos de acceso en el comercio. Como puerta de entrada privilegiada, la costa de Colombia permitió el acceso a los dispositivos tecnológicos y productos culturales, incluida la música de África occidental, que se convirtieron en la base de la cultura picó.

Los pintores locales, talladores de madera y selectores de música que estimulan la tradición son muy conscientes de su peculiar historia y significado en la cultura en general: el sistema Picó lleva una tradición de rebelión contra la subyugación y la lucha de los desposeídos. A través de entrevistas filmadas en Barranquilla, Cartagena y Palenque, hablan con seriedad de la artesanía y su entorno, profundizando en un fenómeno tan multifacético como fascinante en sus aspectos musicales y visuales.

La dirección de Invernomuto y Jim C. Nedd le da el mismo espacio a este entorno ruidoso y caleidoscópico y a la narrativa que se desarrolla naturalmente de una historia que aún no se ha escrito.

Visite también la exposición Grito: Las brisas de febrero, disponible en Sala E durante el mes de febrero. 

Director: 
Invernomuto & Jim C. Nedd
2021
Colombia, Italia
60
Hablada en español