Océanos víricos (Dir. Kevin Magne, Prod. Nicolás Videla. 2020). Chile. 13 min.
Tres artistas de la performance chilena que viven con VIH, se encuentran en complicidad y afectividad en el borde marítimo del Océano Pacífico para realizar una acción ritualezca y poética en donde se entrecruzan biografías, sentimientos y vivencias seropositivas. El encuentro y el ingreso al mar, como un retorno, permite que, estando dentro, emerja una llama de fuego en símbolo de regeneración y transformación de las cosas: luz en memoria mortuoria. Fuego, vidas y océano en su inmensidad.
Travesía travesti (Dir. Nicolás Videla, Prod. Kevin Magne y Nicole Bonilla. 2021). Chile. 96 min.
La última función del cabaret Travesía Travesti coincide con el Estallido Social del 18 de octubre de 2019, en Chile. Entre medio de la revuelta, Anastasia intenta reunir a las exintegrantes de un elenco fracturado, pero Maraca, su mejor amiga, no quiere continuar con la obra. Amnesia, la última artista que quedaba en la compañía, emprende un viaje cinematográfico por archivos y entrevistas de un grupo de amigas cuyas disputas históricas van develando –tras brillos, plumas y canutillos– las complejidades de la amistad, la herencia y la colectividad en este sistema patriarcal.
Función del 2 de junio con Entrada libre reclamando boleta en taquilla 2 horas antes de la función, aforo limitado.
Foco Nicolás Videla (Chile)
La Cinemateca de Bogotá dedica el foco del Ciclo Rosa a la obra de Nicolás Videla, artista multidisciplinar y profesorx universitarix con estudios en Dirección Audiovisual y Comunicación Social, cuyos proyectos oscilan entre el cine y la performance, con un enfoque en temas de memoria y género. Como directorx, guionista y montajista ha realizado los largometrajes híbridos Naomi Campbel (2013), El Diablo es Magnífico (2016) y Travesía Travesti (2021), los cuales han sido exhibidos en festivales como IDFA, CPH:DOX y FicValdivia. Como productorx, funda en 2019 la casa audiovisual CINESPECIE, a través de la cual produce sus propias películas y las de otrxs realizadorxs implicadxs con la memoria y luchas de la disidencia sexual. Como transformista y performer utiliza el nombre Amnesia Letal, haciendo sido parte de distintas obras y colectivos, e impulsando desde la gestión cultural espacios de encuentro, arte y contrasexualidad.