Logo Gov.co

XIV Festival Danza en la Ciudad - Franja .MOV Función 1

Entrada libre
Sinopsis: 

Piezas de creadoras y creadores de Bogotá, seleccionadas dentro de la franja ".MOV" del XIV Festival Danza en la Ciudad - Gente que baila. En esta función:

Metamorfo - Derly Torres, Duración: 11´21

METAMORFO es un proyecto enfocado en la video danza, que explora la premisa del cuerpo humano como célula reproductora. Sugiere una imagen que pueda hacer visible el valor estético del movimiento en el proceso de fecundación en el ser humano, insinuando que la danza está presente en nuestra existencia mucho antes de la propia concepción, permitiendo repensar la interacción social y corporal con el otro desde la reflexión del concepto de autopoiesis del biólogo Humberto Maturana, entendiendo el ser humano como ente autónomo que se produce a sí mismo en su interacción con otros conformando un cuerpo más grande.

Circuito Carmesí - Jennifer Caro, Duración: 9´24

En silencio la carne sigue buscando su aplacamiento, el espacio en espera infinita destruye de la piel hacia adentro, la permanencia marca un margen de subversión, crea arquitecturas que soportan el espacio primigenio, en ruinas, deshabitado, circuitos agrietados. La irrupción del tiempo es su destrucción.

Retorno - Alina Velasquez, Duración: 15´53

Retorno es la mezcla de la necesidad de expresar sentires y denunciar el abandono, el consumo y la inconciencia colectiva. Es querer retornar a las raíces olvidadas, a esa madre tierra, esa madre aire, madre agua ,esa madre que alimenta, que da vida, que nutre pero que desgraciadamente se olvida y se corrompe con el pasar del tiempo. Minuto a minuto parece que el objetivo del ser humano es separarse de lo esencial y generar una gran brecha entre la naturaleza y nuestro propio ser. Es un llamado de alerta a despertar y cambiar ahora.

Venas de agua - Maria Camila Potes, Duración: 11´02

¿Sabes cuál es el origen cosmogónico de la Ciénaga de Ayapel y su importancia dentro de nuestro territorio? Libro Al Viento nos obsequia los relatos de "Juan Sábalo" del autor Leopoldo Berdella de la Espriella, sobre el país de los zenúes cuando apenas se creaba el mundo. Hoy es una de las principales fuentes hídricas de Colombia, pero su futuro es incierto al ser objetivo de la minería. Venas de agua contribuye en la construcción de poéticas a través el saber tradicional entre el cuerpo y las narrativas indígenas colombianas. Está dirigida a la infancia, fuente de esperanza.

Director: 
Derly Torres, Jennifer Caro, Alina Velasquez, María Camila Potes
Colombia
47
Hablada en español