Durante las últimas décadas, el VJing ha transformado la manera en que percibimos el arte, la tecnología y la cultura en Colombia. Desde los clubes y festivales hasta el espacio público y las movilizaciones sociales, esta práctica ha evolucionado, desafiando las fronteras entre lo visual, lo sonoro y lo performático. RGB: Realidades Generativas Brillantes, proyecto ganador de la Beca de circulación de exposiciones audiovisuales o sonoras en la Cinemateca de Bogotá 2024, es una curaduría que reúne artistas emergentes y consolidados para explorar cómo el video en tiempo real ha sido un vehículo de creación, expresión y transformación.
Curaduría:
Néstor Eduardo Camacho
Horarios
Martes a viernes, 2:00 pm a 6:00 pm
Sábados, domingos y festivos: 11:00 am a 6:00 pm
Inauguración
Viernes, 16 de mayo, 5:00 pm - Sala E y Hall Capital
La inauguración sucederá en la Sala E (de 5:00 p.m. a 9:30 p.m.) y tendrá una activación en el Hall Capital (de 7:30 p.m. a 9:30 p.m.). La activación en Hall Capital estará a cargo de Juegos Traslúcidos y Karen Lorena Palacios Méndez.
La exposición contará con una serie de activaciones:
OPENDECKS - WFEST Colectivo
Somos un colectivo encaminado a la organización de eventos y festivales de música, arte y cultura. Un equipo de creativos amantes de la música, la fotografía, los viajes, y un sin fin de expresiones artísticas que permiten explorar distintos entornos y motivan a la innovación y a la colaboración.
Fecha
17 de mayo
Hora
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar
Sala E
OPENDECKS - DJ Rodkoral
Rodkoral es una dj y productora de eventos hace 4 años, su variada selección y mezcla la han llevado a ser parte de pequeñas y grandes fiestas en Colombia así como en México, ha tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas como Jensen Interceptor, Cardopusher, DJ Wachita China, Machino, NGLY, DJ Baba, Páal, Dj G2G entre otros. Rodkoral es un artista multifacética que integra varios géneros para generar una experiencia de baile que incita a la liberación del cuerpx. Ha compartido música en los clubes más importantes de su ciudad Bogotá, así como en Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y CDMX.
Fecha
23 de mayo
Hora
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar
Sala E
LIVE ACT - SAMADHI SOUND SYSTEM + Lily Txt
Samadhi Sound System, liderado por Sebastián Marenco, es un proyecto dedicado al arte de la exploración sonora y la música electrónica en vivo. Su producción debut, “Samadhi Líquido” (2012), marcó el inicio de una audaz experimentación con diversas técnicas de composición, grabación, muestreo y elementos visuales, estableciendo las bases de un estilo artístico único. Desde entonces, Samadhi Sound System ha evolucionado, produciendo cientos de obras originales que abarcan una amplia gama de géneros e influencias. El proyecto se distingue por sus colaboraciones con otros artistas y su participación en festivales de música, donde da vida a su sonido característico a través de dinámicas presentaciones en vivo. Estas presentaciones, caracterizadas por la improvisación libre, buscan la creación espontánea de infinitas texturas sonoras, ofreciendo al público una experiencia inmersiva. La música combina sintetizadores modulares, máquinas analógicas y síntesis digital, creando una fusión dinámica que refleja el compromiso del proyecto con la expansión de los límites musicales y la promoción de la innovación.
Fecha
29 de mayo
Hora
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar
Sala E
OPENDECKS - DJ La Rola
LaRola, una melómana incorregible, nacida en Bogotá en 1996, busca mezclar diferentes géneros, desde lo clásico hasta lo moderno, para crear curvas musicales únicas e inesperadas. Haciendo giras por diversos géneros, seleccionando temas únicos y versiones imperdibles, explorando géneros como el house y sus diferentes variantes. Gran fan de los sonidos espaciales y las voces femeninas, me considero una especie de "curadora musical digital". La música me salvó la vida.
Fecha
30 de mayo
Hora
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar
Sala E
OPENDECKS - Presentación Noise
BITGHOST
Desde el corazón de Bogotá, Bitghost ha emergido como una de las propuestas más innovadoras de la música electrónica independiente. Productor y DJ, su sonido gravita en un espectro amplio que atraviesa el techno, footwork, trip-hop y rock industrial, todo ello fusionado con la riqueza de los ritmos afro-latinos y el folclor suramericano.
Como DJ, Bitghost es sinónimo de dinamismo y sorpresa. Sus sets se caracterizan por cambios inesperados de BPM y una exploración constante de estilos, desde el techno industrial y el house psicodélico, hasta la energía vibrante de la cumbia electrónica y el funk brasilero. Cada presentación es un viaje sonoro diseñado para romper barreras y conectar con el público en un nivel visceral.
NOTCH
Notch es un ensamble colombiano dedicado a la exploración sonora y visual a través de la improvisación libre, la experimentación electroacústica y el arte multimedia. Integrado por Johan León (guitarra eléctrica), Gabriel Mora (guitarra eléctrica) y Diego Serrano (sintetizadores), el grupo trabaja con partituras no convencionales y mantiene un enfoque abierto a la colaboración con otros músicos y artistas. Su sonido surge de la interacción entre guitarras eléctricas, pedales y síntesis modular, integrando elementos de la música académica, el ruido y la espacialización sonora. La propuesta audiovisual de Notch forma parte del trabajo compositivo de Gabriel Mora e incluye una investigación sobre el cómic sonoro como partitura gráfica, una exploración que se materializa en Música Visiva, una propuesta de concierto que integra sonido e imagen en tiempo real, presentada en el Planetario de Bogotá. A lo largo de su trayectoria, el ensamble ha llevado su trabajo a diversos espacios, incluyendo CERCA - Ciclo de Músicas Vivas, donde fueron invitados por el Círculo Colombiano de Música Contemporánea, además de otros escenarios de la música experimental bogotana.
M0NNNN
Compositora y diseñadora sonora basada en Bogotá, Colombia. Explora el misticismo, la feminidad y los elementos a través de paisajes sonoros profundos, texturas electrónicas y voces procesadas. Su práctica une el diseño sonoro profesional con la exploración artística sensorial. Su trabajo ha sido parte de conciertos, experiencias inmersivas y ciclos de arte experimental.
Fecha
6 de junio
Hora
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar
Sala E
OPENDECKS - Micro cierre, Ordig + Sonique
SONIQUE
Diego F. Gómez, productor bogotano, quien bajo el seudónimo de Sonique, ha englobado principalmente la producción electrónica musical, basándose en el concepto de la música concreta de los años 50s y 60s, modificando sonidos pregrabados y en vivo, a través de filtros electrónicos, combinándolo con la interpretación de instrumentación en vivo y hardware electrónico. Musicalmente es una mezcla entre corrientes convencionales de la música electrónica contemporánea como house, techno, electro, breakbeat, hip hop y dub con elementos de música negra global, con un enfoque bailable. Sus performances también se acompañan de una estética visual fuertemente influenciada por los movimientos de videoarte de finales de los 70s y principios de los 80s. Su trayectoria en la escena electrónica nacional incluye Festival Bogotrax, Festival Algoimagen, entre otros.
Fecha
13 de junio
Hora
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar
Sala E
OPENDECKS - Colectivo Womandbass
Somos WomandBass, Colectivo de Mujeres Artistas, DJ´s y Productoras musicales que nace del amor por el sonido a la música, proyecto hecho desde la unión, sueños, resistencia y sobre todo, por el amor al Drum & Bass.
Fecha
14 de junio
Hora
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar
Sala E