Logo Gov.co

Convocatoria: Maratón Creativa Bogotá 2036 - Inscripción y desarrollo

La maratón se realizará de manera presencial en el Ecosistema de creación Digital de la Cinemateca de Bogotá y virtual en los siguientes espacios:

  • Taller de la imagen
  • Taller audiovisual
  • Talleres de edición
  • Vivelabs
  • Laboratorios 1 y 2
  • Taller de sonido
  • Sala E

De acuerdo a la naturaleza o medio técnico que aborde cada  proyecto seleccionado, podrán contar con los espacios del Laboratorio de Plataforma Bogotá, cabina de radio de CKWEB, de acuerdo a una agenda concertada, con ambos programas respectivamente.   

Para los encuentros virtuales se utilizará:  Discord.
 

Participación

Se deben postular grupos mínimo de 2 y máximo de 3 personas.

Durante la maratón, los grupos participantes tendrán a disposición imágenes y sonidos de distintos acontecimientos, pertenecientes al archivo audiovisual y sonoro de Señal Memoria - RTVC Sistema de Medios Públicos y materiales digitalizados de los descartes de la película Bogota 2016, logrando explorar sus personajes, historias, planos y escenarios.

El reto de esta maratón creativa,  será desarrollar piezas audiovisuales e interactivas que expandan el universo posible de una Bogotá futura basadas en las siguientes cosmovisiones:

Ancestrales: concepciones del universo, cosmovisiones, saberes, tecnologías y narrativas de culturas milenarias.

Cyberpunk: visiones de un futuro rebelde, distópico, computarizado mediado por las tecnologías.

Ucronías: realidades alternas, paralelas y ficticias basadas en hechos pasados que sucedieron de otras maneras.

Se proponen los siguientes productos esperados, teniendo en cuenta los recursos propios de los participantes y posibilidades técnicas a su alcance:

  • Ensayos visuales
  • Video multicanal o monocanal (documental, pieza experimental o docuficción)
  • Video 360
  • Piezas inmersiva para web o emisión por TV
  • Paisajes sonoros o audiovisuales
  • Propuestas fotográficas, videojuegos y/o docu performances
  • Propuestas que consideren medios híbridos y transmedia
  • Realidad virtual y aumentada

Durante la maratón,  los equipos contarán con la asesoría conceptual de profesionales del sector que serán invitados, la asesoría técnica y el acompañamiento constante del equipo de la Cinemateca de Bogotá, de Señal Memoria, CKWEB y Plataforma Bogotá. 
 

Requisitos para participar

La convocatoria pública para recibir aplicaciones estará abierta del 1 de septiembre al 17 de septiembre del 2021.

  • Únicamente se recibirán postulaciones de equipos conformados por mínimo dos (2) y máximo tres (3) integrantes. Los equipos deben ser interdisciplinares y pueden estar constituidos tanto por profesionales, como por autodidactas. Los miembros de los equipos deben especificar su experiencia, conocimientos y el rol que desarrollarán en el equipo. 
  • Edad mínima: 18 años.
  • Los miembros del equipo deben tener conocimientos previos en las siguientes áreas: programación, cine, artes visuales o digitales, experiencia con el trabajo con material de archivo visual o sonoro, edición de audio y video y/o disciplinas afines.
  • Disponibilidad total para asistir las horas establecidas durante los días de la Maratón.
  • Los equipos deberán contar con internet y la dotación tecnológica necesaria para el desarrollo de su idea en caso de escoger no asistir a la Cinemateca.
  • Ver la película Bogotá 2016 antes de iniciar la maratón. 

Selección

  • Se seleccionarán 9 equipos de trabajo.
  • Los equipos seleccionados serán informados vía correo electrónico durante los días 19 y 20 de septiembre de 2021.
  • Enlace del formulario aquí