Tras años de ausencia, Ciro regresa al desierto colombiano de la Tatacoa, junto a la cama de su madre moribunda. Mientras se enfrenta a los que ha abandonado y a un legado milenario, los últimos guardianes del desierto merodean por una tierra tan sublime como frágil.
“Cantar la Vida” es un reconocimiento a los cantores pescadores y campesinos de la comunidad de Sempegua, en la Ciénaga de Zapatosa, exponentes naturales del “vallenato costumbrista”. El proyecto quiere dar a conocer su vida, la lucha diaria por sobrevivir y la experiencia artística de componer... ver sinopsis completa
Miguel y Fernando conforman un dúo de cómicos. Miguel siempre se sintió el director del grupo y una especie de maestro y protector de su socio. Sin embargo, un día "El Rey de la comedia" le propone a Fernando que se vaya a trabajar con él. El mismo Miguel anima a su amigo para que acepte la... ver sinopsis completa
La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas tal... ver sinopsis completa
Esta Franja Local tiene un foco especial en el punto de vista de mujeres que transgreden los roles de género asociados a lo femenino o a lo que "se espera" que sean, al permitirse sentir, explorar y cuestionar. A partir de diferentes técnicas visuales y narrativas, estas obras expanden... ver sinopsis completa
Juan es un joven que se debate entre su pasión por el grafiti y el trabajar con la banda criminal a la que pertenece su hermano. Temprano en la mañana, mientras Juan camina por la niebla, encuentra en un árbol ahorcados a los perros callejeros del barrio, marcando una nueva guerra en la zona. Su... ver sinopsis completa
Esta Franja Local tiene un foco especial en el punto de vista de mujeres que transgreden los roles de género asociados a lo femenino o a lo que "se espera" que sean, al permitirse sentir, explorar y cuestionar. A partir de diferentes técnicas visuales y narrativas, estas obras expanden... ver sinopsis completa
Los cuencos (Dir. Idrissa Ouedraogo, 1983) Burkina Faso. 11 min.
Wendemi, el niño del buen Dios (Dir. Pierre Yamego, 1993) Burkina Faso. 95 min.
La película es un drama que sigue la historia de Wendemi, un niño que es abandonado al nacer. Su madre,... ver sinopsis completa
La categoría Graffiti & Trenes reúne una serie de cortometrajes de diferentes directores que capturan la esencia más cruda y adrenalínica del graffiti: la intervención de trenes como lienzos en movimiento. Estas piezas audiovisuales documentan la energía clandestina y la tensión de un arte... ver sinopsis completa
Ausencia (Dir. Andrés Tudela, 2018) Colombia. 17 min.
Bernarda, una mujer campesina de 82 años debe enfrentarse a la pérdida y al duelo de su esposo, una víctima más de una guerra que no se ve, pero se siente. Una guerra que baja como neblina desde la cima de la montaña... ver sinopsis completa
La categoría Graffiti & Trenes reúne una serie de cortometrajes de diferentes directores que capturan la esencia más cruda y adrenalínica del graffiti: la intervención de trenes como lienzos en movimiento. Estas piezas audiovisuales documentan la energía clandestina y la tensión de un arte... ver sinopsis completa
En la cúspide de una carrera legendaria, Mijaín López se prepara para enfrentar su mayor desafío: conquistar su quinta medalla de oro olímpica en París 2024.
Este documental sigue de cerca su camino, entre el rigor del entrenamiento, las emociones del equipo y los recuerdos de su... ver sinopsis completa
Franja memoria presenta dos capítulos de la serie Yuruparí, coproducida por Audiovisuales y FOCINE. Esta serie fue emitida entre 1983 y 1986 y consta de 64 documentales hechos en cine 16mm, registran diversidad de fiestas, tradiciones, ritos y costumbres del país, con énfasis en las... ver sinopsis completa
Forenses entreteje tres historias sobre la figura del desaparecido en Colombia para preguntarse por el vínculo entre la memoria de nuestros muertos y la identidad nacional. Frente a la casa de Katalina Ángel, una mujer transgénero ha sido asesinada. Ante la ausencia de las autoridades, decide... ver sinopsis completa
El documental Girl Power (2016) narra la historia de Sany, una escritora de graffiti de la República Checa, quien recorre seis continentes para dar voz a las mujeres en un mundo del arte urbano tradicionalmente dominado por hombres. La película sigue a más de 25 artistas femeninas de graffiti,... ver sinopsis completa







