Comprar Festival Universitario de Cine - EUREKASinopsis: Entre las aguas del olvido y las de la memoria se teje este programa. Como en la mitología griega, donde el río Lete borraba los recuerdos y el cauce de Mnemósine los devolvía, estas películas se sumergen en los flujos íntimos de la memoria familiar. Archivos reanimados, cartas, voces y presencias ausentes se convierten en corrientes que fluyen entre lo que se quiere olvidar y lo que persiste en volver. En ese tránsito, lo personal se entrelaza con lo histórico, y cada recuerdo fragmentado se recompone como un cauce interrumpido que insiste en volver a correr. Las aguas de la memoria, aunque turbias o desbordadas, nunca dejan de fluir: resisten al olvido y nos recuerdan que en cada vínculo persiste una huella, un eco que el agua guarda y devuelve. ¿Cómo suturar la tierra? (Dir. Wil Paucar Calle, 2024) Ecuador. 17 min. Recortes (Dir. Valentina Vicencio, Nicolás Cepeda, 2025) Chile. 4 min. Azul (Dir. Apolo Vidal, 2025) Chile. 5 min. Vestigio (Dir. Leslye Acosta Avendaño, 2024) Colombia. 21 min. Torres contra el olvido (Dir. Mariana Sandina, 2024) Chile. 25 min. A los ojos del mar (Dir. Valeria Mery, Amira Mujica, 2025) Chile. 11 min. De tiempos y recuerdos (Dir. Jaime Marqués Cordero, 2024) España 6 min. Director: Wil Paucar Calle, Valentina Vicencio, Nicolás Cepeda, Apolo Vidal, Leslye Acosta Avendaño, Mariana Sandina, Valeria Mery, Amira Mujica, Jaime Marqués Cordero2024Ecuador, Chile, España, Colombia 89 Hablada en españolTrailer: Embedded video for Competencia Universitaria - Programa 2: Aguas de Mnemósine.