Logo Gov.co

Competencia Universitaria - Programa 5: Donde se abren los ríos.

Festival Universitario de Cine - EUREKA
Sinopsis: 

El agua, con sus mares que separan, sus ríos que dividen y sus vertientes que se abren, se convierte en metáfora de las distancias familiares y afectivas. Este programa reúne relatos atravesados por la migración, la ausencia y los silencios que dejan las rupturas.
La distancia no siempre significa olvido: a veces es un cauce que se abre, como las vertientes que nacen de una misma fuente y se bifurcan en caminos distintos, pero que siguen conectadas bajo tierra. Entre llamadas que no se contestan, cartas que llegan tarde y memorias dispersas, los cortometrajes trazan el mapa de vínculos fragmentados que, aun en su lejanía, siguen unidos por la nostalgia y el recuerdo.
Aquí, la distancia no solo es geográfica: también es emocional, generacional, incluso corporal. Como un horizonte acuático siempre presente pero inalcanzable, las historias convocan la pregunta sobre qué permanece cuando lo cercano se vuelve ajeno, y cómo lo perdido sigue habitando en nosotros, aunque sea desde la otra orilla.

 

A todas las sombras de nuestra marea (Dir. Christian Peyrano, 2025) Argentina. 11 min.
Chi(le)na (Dir. Yoksan Xu, 2024) Chile. 6 min.
El año del perro (Dir. Vicente De La Cuadra, 2024) Chile. 7 min.
El otro lugar (Somewhere Else) (Dir. Roberta Chávez, 2025) China. 13 min.
Cuerpo creador de toda vida muerta (Dir. Sara Upegui, 2025) Colombia. 19 min.
Daño generacional (Dir. c2024) Colombia. 24 min.
Llamada perdida (Dir. Paula Alejandra Jimenez Latorre, 2024) Colombia. 7 min.
Desatarnos (Dir. Irene Obiols, 2024) Guatemala. 15 min.
Nos atraviesa un cuerpo de agua (Dir. Carolina Fung, 2025) Costa Rica. 13 min.

Director: 
Christian Peyrano, Yoksan Xu, Vicente De La Cuadra, Roberta Chávez, Sara Upegui, c2024, Paula Alejandra Jimenez Latorre, Irene Obiols, Carolina Fung
2025
Colombia, Argentina, Chile, China. Guatemala, Costa Rica
115
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: 

Funciones

Octubre 18 Sábado 2:00 pm
Sala 3
Octubre 21 Martes 7:00 pm
Sala 2