Logo Gov.co

Cielo Roto

Entrada libre
Franja Vive la Cinemateca
Sinopsis: 

“El padre es el cielo, la madre es la tierra”. A partir del terremoto de 1983, Popayán nunca volvió a ser la misma. Tres décadas después lo evidencian algunas de sus edificaciones abandonadas y en ruinas. María José y Alejandra, así como la ciudad en la que nacieron, también habitan grietas en su propia vida y en su propio cuerpo. A través del cine como excusa, las dos hermanas se reconocen en una serie de encuentros para explorar la relación con sus padres mediante ciertos rituales como experiencia de sanación.

link al trailer: https://vimeo.com/737200840

Función con conversatorio:

Nicolás Peña Posada. Bogotá, Colombia. 1991.

Egresado de la maestría en Creación Literaria y de los pregrados en Literatura y Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes. Actualmente es docente en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, editor de la editorial independiente Totuma libros y codirector del proyecto cultural Danielito Bang. Hace parte del grupo de rap Amigos imaginarios y ha publicado los libros de poesía: La abuela nunca llora cuando corta la cebollas, Tardes de domingo, El Marrano. Su libro Los desiertos del hambre obtuvo mención de honor en el Premio de Poesía Tomás Vargas Osorio.

Alejandra Alarcón Ardila. Popayán, Colombia. 2004

Actualmente es estudiante de cuarto semestre del pregrado de Estudios literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Participó como actriz en el cortometraje Cielo Roto de María José Alarcón Ardila, su hermana mayor. Amante empedernida de las empanadas de pipián, los atardeceres, la literatura y —a veces— la poesía.

María José Alarcón. Popayán, Colombia - 1995

Directora y montajista del cortometraje Cielo Roto (2022), ganador del estímulo Relatos Regionales 2020 del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico FDC. Realizadora audiovisual para la Comisión de Justicia y Paz y la Comisión de la Verdad. Ha trabajado para la franja Colombia Raíz del Teatro Colón de Bogotá, Revista Cartel Urbano, Oro Pictures, Red Bull, Cinecultivo Estudio, Contagio Radio, Cauca Suena, Bime Bogotá, entre otros. Actualmente hace parte del equipo misional del MediaLab de la Cinemateca de Bogotá.

 

 

Director: 
María José Alarcón Ardila
2022
Colombia
24
Hablada en español