Logo Gov.co

Gótico Tropical: Mangle rojo, Paloquemao

Entrada libre
Franja Vive la Cinemateca
Sinopsis: 

"Paloquemao" de Jeferson Cardoza y "Mangle Rojo" de Johana Botero son dos cortometrajes colombianos que beben de la tradición del Gótico Tropical. Ambos filmes abordan el terror desde perspectivas únicas, enraizadas profundamente en la cultura popular y el territorio colombiano. A través de sus narrativas, estos cortometrajes exploran lo siniestro y lo oscuro que acecha en los rincones de nuestra sociedad, abordando los temores y traumas colectivos desde escenarios tan contrastantes como Bogotá, un territorio frío, y el Caribe, un territorio cálido.

Este programa curatorial invita al público a un encuentro especial con el cortometraje colombiano, donde el terror, el suspenso y el misterio se despliegan en dos narrativas poderosas que reflejan la diversidad y complejidad de nuestras geografías y culturas. A través de "Paloquemao" y "Mangle Rojo", los espectadores tendrán la oportunidad de experimentar el Gótico Tropical y Popular, explorando cómo el calor de nuestra tierra puede intensificar la frialdad del terror y la locura inherentes a la condición humana.

Mangle Rojo

Trailer:  https://www.youtube.com/watch?v=CPSseL-AqLQ

Migue, un pescador de las ciénagas del Caribe colombiano, descubre un día cosas extrañas que lo llevarán a cuestionar la materialidad de su existencia.

Paloquemao: el mercado de los vampiros

Trailer: https://youtu.be/Wvo0nVTmfaM?si=O3wg36IlF3Ibqype

Pedro es uno de los vampiros del subdesarrollo que trabaja en medio de pasillos llenos de ajos, frutas, hierbas y crucifijos de la Plaza de Mercado Paloquemao. Sin embargo, el 28 de mayo de 2016, cuando la mayor red de tráfico de sangre de Bogotá es desmantelada, su dealer Harbey escapa y se refugia en la plaza, amenazando su relación con Angie, la chica de la que está enamorado.

Invitadxs al conversatorio

Johana Botero Ramírez

Es cineasta y magíster en Escrituras Creativas. Su obra audiovisual explora las conexiones entre el mundo material y onírico. Ha sido curadora de cine y de proyectos de audiovisual expandido en intersección con Nuevos Medios y Nuevas Tecnologías.  Con Mangle Rojo, su último cortometraje, ha participado en distintos festivales nacionales e internacionales. 

Jeferson Cardoza Herrera

Director y productor. Fundador de la productora de cine La Banda del Sur Films, con la que ha realizado los cortometrajes "Veintiocho de mayo", "Malicia Indígena" y "Paloquemao”. Este último ganó el premio Macondo a Mejor Cortometraje Nacional otorgado por la 11° ACACC, así como dos premios en el 20° BOGOSHORTS,  y ha sido seleccionado en festivales como el 43° Fantasporto y 27° Regard. 

Melisa Zapata Montoya

Productora y guionista colombiana. Ganadora del premio Macondo a Mejor Cortometraje con “Paloquemao: el mercado de los vampiros” y del India Catalina en el FICCI 57 con “Menguante”. Fue Productora de BOGOSHORTS durante 4 años y ha trabajado con empresas como Evidencia Films, Blond Indian Films, Marginal Cine y La Banda del Sur Films, así como con la Comisión Fílmica de Bogotá. Actualmente es productora en Laberinto.

Angélica Clavijo 

Es realizadora de Cine y Televisión, con un Máster en Documental de Creación. Ha producido cortometrajes, documentales y largometrajes, incluyendo "El Pantera". Fue productora ejecutiva en Negrita Films y lideró la Comisión Fílmica de Bogotá. Desde 2019, es líder Misional de la Cinemateca de Bogotá.

Alejandra Rocas 

Es montajista, realizadora audiovisual y curadora especializada en cine de terror. Ha desarrollado investigaciones, charlas internacionales y cine clubs en Bogotá a través de su proyecto independiente Arrebato. Ha sido curadora en Bogoshorts 2023, el Festival Fantasmagoría de Medellín y el Festival de Cine Experimental de Bogotá. Su proyecto ‘Todos los Colores de la Oscuridad’ ganó la Beca Curatorial para la Cinemateca en 2022.

ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA EN TAQUILLA HASTA COMPLETAR AFORO

 

Director: 
Johana Botero, Jeferson Cardona
2022
Colombia
120
Hablada en español
Trailer: