
Es una invitación pública para que agentes activos de las culturas audiovisuales locales compartan sus conocimientos o experiencias a través de talleres que aporten al entendimiento de cualquiera de las áreas de la cadena de valor del audiovisual. Se elegirán 8 talleres por cada nodo y sus contenidos son libres. Estos talleres deben promover la recursividad para con las prácticas audiovisuales que suceden en los territorios. Así, la Gerencia de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá del Idartes, apoya la reactivación del sector audiovisual. Cada taller elegido recibirá un apoyo económico para su desarrollo así como apoyo en la divulgación.
¿Quiénes pueden participar?
Personas, colectivos y demás agentes activos de las culturas audiovisuales de los nodos locales que quieran compartir con sus comunidades sus conocimientos en cualquier área del quehacer audiovisual.
Debes proponer un taller de una sesión que se estima entre 40 minutos y una hora. Se escogerán 8 propuestas por cada nodo y la temática es libre, siempre y cuando aporte al entendimiento del audiovisual. Las sesiones serán presenciales en el marco de las Ferias Locales de Artes programadas para cada nodo ubicadas en los equipamientos determinados para ello.
¿Cómo pueden participar?
Para tu inscripción, como persona natural o jurídica, debes diligenciar un formulario, en donde se solicita la siguiente información o documentos:
- Cédula de ciudadanía de la persona natural participante o del representante legal de la persona jurídica.
- Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica (Sólo aplica para personas jurídicas).
- Metodología: descripción de la metodología de tu taller, el cual debe realizarse en una sesión con una duración mínima de cuarenta (40) minutos a máximo (2) dos horas.
- Áreas o roles del quehacer audiovisual que aborda tu propuesta.
- Justificación: descripción de la importancia de tu propuesta.
- Público objetivo: describir el público objetivo al cual están dirigidas las actividades de tu propuesta.
- Lista de materiales y elementos necesarios para la realización del taller y de sus actividades (pantallas, computadores, tabletas, pendones, entre otros).
¿Qué recursos ofrece la Cinemateca de Bogotá – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes para la ejecución de la propuesta?
La Cinemateca de Bogotá – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes entregará un apoyo económico de $300.000 a cada una de las propuestas seleccionadas. Además, ofrece:
- Un espacio físico (salón o auditorio) con hardware para la reproducción de recursos audiovisuales.
- Mesas y sillas que solicites en tu propuesta.
- Puntos de corriente y luz.
- Divulgación de los talleres.
- Constancia de participación en el evento.
Los materiales o elementos, equipos, software o personal adicional que requieras para el desarrollo de tu propuesta deben ser gestionados por tí, tu organización o tu colectivo.
Importante: el apoyo económico será desembolsado después de la realización de los talleres.
¿Cuál es el cronograma de inscripción y realización de los talleres por cada nodo?
Norte | Inscripciones: martes 27 de abril al jueves 20 de mayo Publicación de resultados: viernes 21 de mayo Fechas de los talleres: jueves 27 al domingo 30 de mayo |
Occidente | Inscripciones: miércoles 7 de julio al miércoles 28 de julio Publicación de seleccionados: viernes 30 de julio Fecha de los talleres: del 5 al 8 de agosto |
Centro | Inscripciones: martes 27 de julio al viernes 13 de agosto a las 5:00 p.m. Publicación de seleccionados: martes 17 de agosto Fecha de los talleres: del jueves 19 al domingo 22 de agosto |
Sur | Inscripciones: martes 21 de septiembre al jueves 4 de noviembre Publicación de seleccionados: martes 9 de noviembre Fecha de los talleres: jueves 18 al domingo 21 de noviembre (fechas sujetas a cambios) |
¿Dónde pueden inscribirse?
Puedes inscribirte dando clic en los siguientes enlaces:
- Inscripción Trueque de conocimientos audiovisuales - Nodo norte
- Inscripción Trueque de conocimientos audiovisuales - Nodo occidente
- Inscripción Trueque de conocimientos audiovisuales - Nodo centro
- Inscripción Trueque de conocimientos audiovisuales - Nodo sur
Ten presente el cronograma de inscripciones para cada uno de los nodos.
Criterios de evaluación
Recursividad, creatividad y originalidad de la propuesta.
Selección de propuestas
Las propuestas serán evaluadas por un comité interno de la Gerencia de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá del Idartes de acuerdo a los criterios de evaluación.
Las Ferias Locales de Artes son espacios que ofrece el Instituto Distrital de las Artes – Idartes – para la circulación artística y programación cultural de agentes locales de las artes. Asimismo, estas ferias buscan la reactivación económica a partir de la venta de productos y servicios además de ser un lugar para el intercambio de saberes alrededor de las prácticas artísticas de las localidades.
En el 2021, se realizarán cuatro ferias cuya programación es la siguiente:
Fechas | Lugares | Nodos (Localidades de impacto) |
Mayo 25 al 30 | Biblioteca pública Julio Mario Santo Domingo | Usaquén, Suba, Chapinero, Engativá y Barrios Unidos |
Agosto 4 al 8 | Biblioteca pública Virgilio Barco | Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda. |
Agosto 12 al 22 | Galería Santa Fe | Santa Fe, La Candelaria, Los Mártires, Antonio Nariño y Teusaquillo |
Noviembre 18 al 21 | Teatro El Ensueño | Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usme, San Cristóbal y Sumapaz |
En el marco de las ferias audiovisuales se realizarán los programas Pantalla local y Trueque de conocimientos audiovisuales.
Cualquier aclaración respecto a este programa, por favor comunícate al correo cinematecarodante@idartes.gov.co o pelisxbogota@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Otras convocatorias: