Logo Gov.co

Convocatoria de formación para la creación: Curso virtual en conocimientos audiovisuales de ficción

El curso es virtual y cuenta con diferentes módulos que contienen actividades alrededor de la realización audiovisual de ficción y ofrece, de manera teórica y práctica, diferentes formas de ser audiovisual, que proponen formas de creación en colectivo durante la emergencia sanitaria por Covid-19. 

El curso está compuesto por tres módulos:

  • En el Módulo uno se abordarán 8 temas alrededor del quehacer audiovisual, a partir de textos ilustrativos que te ayudarán a descubrir el proceso de la creación de ficción. Asimismo, encontrarás contenidos que te permitirán conocer la experiencia de Spiros Stathoulopoulos, director, productor y guionista greco - colombiano, en la producción de algunas de sus películas. Por último, se tendrá un foro una vez a la semana para dialogar en torno a un tema específico. La duración aproximada de este módulo es de 5 semanas.
  • El Módulo dos está compuesto por cinco clases magistrales con conocimientos en las áreas de guion con Diego Cañizal (guionista, analista de guiones, crítico y docente español); dirección con Spiros Stathoulopoulos (director, productor y guionista greco - colombiano); fotografía con Andrés Morales (director de fotografía para cine y comerciales); sonido con Isabel Torres (sonidista y postproductora de sonido para cine) y montaje con Diego Narciso (postproductor y editor conceptual de cine y televisión), quienes son profesionales con reconocimiento y trayectoria en la industria audiovisual. También se tendrá un foro una vez a la semana para dialogar en torno a un tema específico que se acompañará de ejercicios prácticos. Este módulo tiene una duración aproximada  de 5 semanas.
  • En el Módulo tres, tendrás la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos, durante los módulos anteriores, a partir de tareas prácticas para realizar en casa, y así construir colectivamente una producción audiovisual que se pueda disfrutar en las pantallas de la estrategia territorial. Este módulo tiene una duración aproximada de 9 semanas.
     

¿Quiénes pueden participar? 

Cualquier habitante de Bogotá que tenga interés en conocer o complementar sus conocimientos sobre la realización audiovisual en ficción. Se abrirán doscientos cuarenta (240) cupos para participar en este curso, sesenta (60) admitidos por cada nodo. 
 

¿Cómo pueden participar?

Debes entrar a la plataforma web una vez se abran las inscripciones. Podrás acceder a ella AQUÍ

Allí encontrarás las indicaciones para la inscripción. Recuerda que el diligenciamiento de este formulario no garantiza tu participación en el curso dado que sólo se abrirán 240 cupos. Si eres beneficiario(a) de este espacio de formación , se te comunicará vía telefónica y correo electrónico para hacerte saber tu usuario y contraseña.

¿Cuándo pueden inscribirse?

El cronograma para las inscripciones y desarrollo del curso es el siguiente: 

Inscripciones Martes 15 de junio al viernes 25 de junio  
Publicación de participantes admitidos  martes 29 de junio
Desarrollo de actividades

Módulo 1: jueves 1 de julio al jueves 29 de julio
Módulo 2: jueves 5 de agosto al jueves 19 de agosto
Módulo 3:  viernes 20 de agosto al jueves 21 de octubre

 

Cualquier aclaración respecto a este programa, por favor comunícate al correo cinematecarodante@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
 

 

Otras convocatorias: