Dentro del marco de la 12 edición del Festival de Cine Espiritual Contracorriente presentamos: El laboratorio de Historias de Libertad, en beneficio de la población privada de la libertad, plasmado en el documental El Vuelo que Nos Une con dos personajes con historias de vida diferentes pero con un propósito en común y desde la ficción con el cortometraje Patroclo, resultado de la Beca Bogotá Diversa de Idartes 2024, una de las historias que se realizó y representa la Comunidad Terapéutica “Semillas” de la cárcel La Picota.
El Vuelo que nos Une (Dir. Lorena Forero, 2024) Colombia. 40 min.
El Vuelo que Nos Une, cuenta la inspiradora historia de Laura León una ex reclusa de la cárcel de mujeres de Bogotá, quien vivió una profunda transformación espiritual, que la llevó a convertirse en una líder dedicada a liberar a las personas atrapadas en prisiones internas y Leydy Olaya una dragoneante líder de la Comunidad Terapéutica de la cárcel La Picota de Bogotá, quién se ha dedicado a servir con toda su experiencia, para que muchos internos puedan ser libres de las cadenas de las adicciones. A través de sus historias, ambas mujeres demuestran que la libertad no es solo física, sino espiritual, llevándonos en un vuelo hacia la redención y las segundas oportunidades.
Patroclo (Dir. Lorena Forero, 2024) Colombia. 9 min.
Patroclo llega a la cárcel sin saber exactamente qué le espera. Aislado, desconcertado y vulnerable, pronto se da cuenta de que debe aprender las reglas de un nuevo mundo, donde la supervivencia es un juego de adaptabilidad. Pero poco a poco va comprendiendo las complejas dinámicas que rigen la vida dentro de los muros de la cárcel. A lo largo de su estadía, el hombre que entra como un novato, frágil y desorientado, se va transformando en un superviviente astuto que sabe cómo mover sus piezas. Cuando finalmente es liberado, descubre que la libertad no es solo una cuestión de estar fuera de las rejas, sino de recuperar una parte de sí mismo que pensó que había perdido.
Proyección con conversatorio
El conversatorio contará con la presencia de los protagonistas del documental y el cortometraje que se unirán al diálogo que se establecerá con el público en un espacio de preguntas y respuestas y en la conversación que expondrá la línea de trabajo con la población privada de la libertad, desde la perspectiva no solo de una persona que estuvo privada de la libertad sino también desde la perspectiva de un custodio.
Lorena Forero (Directora de las obras y coodinadora de la formación en cárceles)
Profesional en Dirección y Producción de Cine y Tv con experiencia en formación en cine espiritual, con jóvenes, personas privadas de la libertad, población vulnerable y persona mayor. Directora y Productora del Festival de Cine Espiritual Contracorriente ya con 11 ediciones realizadas. Jurado Beca de Creación de un Capítulo Piloto para Serie de la Comisión Fílmica y Jurado Beca de creación de cortometraje de ficción del Programa Estímulos Distritales.
Sandra Forero: (Asesora cortometraje Patroclo, formadora en cárceles, moderadora)
Apasionada por las artes. Licenciada en Lingüística y Literatura. En constante proceso creativo entre cotidianidades, narrativas diversas, evocaciones poéticas, utopías y distopías. Siempre en contracorriente con la vida. Con una visión del mundo que conecta el cine, la escritura creativa, la lectura, las artes visuales, y el arte en general, en un insistente crear y recrear manteniendo en alto un gran compromiso social.
ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA EN TAQUILLA HASTA COMPLETAR AFORO
ENTREGA DE BOLETAS UNA HORA ANTES DE LA FUNCIÓN