Cine-Club El Ventanal y CineToro Experimental Film Festival
Ganadores Teratológicos
Cine-Club El Ventanal, apuesta por las reflexiones y por la democratización del conocimiento cinematográfico, musical y sonoro usando como mecanismo el arte cinematográfico. Desde hace 8 años se han realizado eventos cinematográficos de carácter académico y sin ánimo de lucro en diferentes espacios de la ciudad, intentando acercar a las audiencias a directores, productores, compositores, diseñadores sonoros, gestores culturales, entre otros.
Es para nosotros de mucha importancia los acercamientos y las posibilidades que se han generado en la alianza creativa con el festival CineToro Experimental Film Festival, que con 18 versiones se convierte en uno de los referentes del cine experimental y el diseño sonoro a nivel nacional.
Para esta ocasión se plantea la proyección de las obras ganadoras de la versión 2024 con la temática Notas Teratológicas, así como la entrega de las estatuillas; esta propuesta surge de la necesidad de un espacio de reflexión alrededor de estas posibilidades creativas y artísticas. De esta alianza, han surgido posibilidades de alto impacto en la formación de audiencias a nivel local, con proyecciones y actividades musicales como las que se relacionarán a continuación:
Círculo y Fuego (Dir. Valentín Guerrero, 2024) Colombia. 5 min.
Estirpe (Dir. Ana María Ferro Gómez, Daniela Ruiz Coconubo, 2023) Colombia. 15 min.
Habitografías (Dir. Miguel Bohórquez, Mónica Bravo, 2023) Colombia. 9 min.
Cinema Para Os Mortos (Dir.Renato Sircilli, 2023) Brasil. 15 min.
Grief (Dir. Marleen van der Werf, 2024) Países Bajos. 31 min.
Proyección y conversatorio:
Andrés Úzuga Naranjo: Cali, Colombia (1980) Docente e investigador universitario, productor creativo y curador. Egresado de la Facultad de Artes Escénicas, de Bellas Artes. Ha trabajado como Catedrático de la Facultad de Artes Visuales de Bellas Artes, y la Facultad de Creación y Hábitat de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Su trabajo se compone de iniciativas interdisciplinarias a partir de la interacción de prácticas audiovisuales (Artes expandidas) Creador y gestor de CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL.
Juan Sebastián Trejos Arismendy (moderador): Dirige y coordina cineclubes desde 2010. Licenciado en Música y Magister en Musicología con la tesis “La música y el sonido en los documentales de Marta Rodríguez y Jorge Silva 1964 – 1989”. Director de Programas Educativos del Ibagué Festival. Jurado en la Beca de Creación de sonido y/o música original para largometraje de la Comisión Fílmica de Bogotá/IDARTES en los años 2022 y 2023; Jurado del Premio Quijote del Cineclubismo internacional en la MIDBO 25. En 2022 presentó la ponencia “La música, el sonido y la iconografía musical en el cine silente de Colombia: 1915 – 1935” en el V Congreso ARLAC/IMS. Desde 2017 dirige Cine-Club El Ventanal con una programación de cine alrededor de la música y el sonido en el espacio cultural matik-matik; en 2023 el Cine-Club participó en el 25 Festival de Blues y Jazz Libélula Dorada.