Después de atropellar accidentalmente a un chivo con la camioneta de su padre, dos hermanos adolescentes con personalidades incompatibles, empiezan una aventura de reconciliación. Corn y Rita deberán encontrar la forma de reparar la camioneta antes de que lleguen los turistas que se hospedarán en el hotel de la familia. Mientras resuelven el problema, pasarán por una carnicería, una tienda de empeño y hasta por donde un brujo, en una aventura de 24 horas por Port Paradise.
Proyección con conversatorio
Andrés Gómez Díaz
Andrés Gómez Díaz es un destacado productor, director y editor de cine colombiano, conocido por su enfoque en el cine experimental e independiente. Fundó Solar Cinema en 2010, y desde 2013 redirigió la productora hacia la creación de películas tanto experimentales como no experimentales, además de establecer Solar Academy, una academia de cine. A lo largo de su carrera, ha producido cinco largometrajes y actualmente está desarrollando tres más. Entre sus trabajos más importantes se encuentran Semilla del Desierto (2024), Cavewoman (2022), LUZ (2019), Bad Lucky Goat (2017) y Anthropos (2015). Además, está trabajando en su debut como director con la película Savants (2027). Como director, productor y editor, ha trabajado en cortometrajes experimentales como Sincard (2016) y Res (2020), y también ha co-dirigido, producido y editado el cortometraje experimental Hedone (2018) y el largometraje experimental Anthropos (2015). Fue primer asistente de dirección en Killing Klaus Kinski (2016) y Fucking Games (2017), los cuales también co-produjo y co-editó. Todo su trabajo se puede consultar en www.solarcinema.co.
Samir Oliveros
Samir Oliveros nació en Bogotá, en Junio de 1990, donde se crió y terminó el bachillerato. Desde pequeño sabía que las artes visuales eran su pasión, “siempre quise actuar y lo hice en obras de teatro del colegio. Asistí a un campo de verano en New York Film Academy donde me di cuenta de que me gustaba más dirigir. Decidí estudiar cine y Nueva York era mi ciudad favorita. Apliqué a varias universidades allá, y School of Visual Arts me ofreció una beca, así que me fui”.
Después de graduarse de la universidad, lanzó una campaña en Kickstarter, una plataforma online para conseguir financiamiento para proyectos independientes, con el fin de rodar su primer largometraje en la isla de Providencia. “El día de la cabra era la idea que tenía para hacer como tesis, pero no podía perder clases tanto tiempo y no contaba con los fondos. Así que una vez graduado, me devolví a Bogotá con el guion y rodamos el Kickstarter”, dice Oliveros.
Su próximo proyecto será más futurista, “uno de los guiones que tengo sucede en el lugar más avanzado tecnológicamente del mundo, espero poder rodarlo en Japón”.
ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA EN TAQUILLA HASTA COMPLETAR AFORO
ENTREGA DE BOLETAS UNA HORA ANTES DE LA FUNCIÓN