En el marco de nuestra 12 edición queremos presentar los ganadores en cada una de las categorías de la competencia oficial. Los ganadores en la categoría Reflejos: los cortometrajes de ficción internacionales, Raíces: los cortometrajes documentales internacionales, Contracorriente Nacional: los cortometrajes de ficción, documental y animación colombianos y Nuevas Generaciones: los cortometrajes de ficción, animación y documental dirigido infantiles y juveniles.
Programa de cortos:
Ganadores 12 Festival de Cine Espiritual Contracorriente
Maruja (Dir.Álvaro G. Company, 2024) España. 8 min.
The end is my beginning (Dir.Jake Meniani, 2023) Francia, 4 min.
Depredador (Dir.Javier Fesser, 2024) España. 7 min.
El Amoragaor (Dir.Adrián Ordóñez, 2024) España. 14 min.
El libro de Mario (Dir.Daniel Chamorro, 2024) España. 13 min.
Ocaso (Dir.Andrés Pérez, 2025) Colombia. 11 min.
Color Piel (Dir.Fidel Barboza, Sebastián Castaño, 2024) Colombia. 9 min.
Ciao Peskao (Dir.Andrea García, Guillermo González, 2024) España. 6 min.
Fallin (Dir.Carlos Navarro, 2024) España.10 min.
Escribiendo (Dir.Pablo Olewski, 2024) España.3 min.
Proyección con conversatorio
Actividad de mediación:
Mensajes viajeros: Ejercicio de participación donde al final de las proyección de los cortos, se cerrará hablando un poco de las temáticas y en donde los asistentes escribirán una frase o una palabra que les dejó las proyecciones y lo pondrán en una maleta en cartón que estará en la sala, generando así una reflexión sobre lo visto.
Perfiles invitadas:
Lorena Forero (Directora festival y moderadora) Profesional en Dirección y Producción de Cine y Tv con experiencia en formación en cine espiritual, con jóvenes, personas privadas de la libertad, población vulnerable y persona mayor. Directora y Productora del Festival de Cine Espiritual Contracorriente ya con 12 ediciones realizadas.
Sandra Forero: (Moderadora, tallerista) Apasionada por las artes. Licenciada en Lingüística y Literatura. En constante proceso creativo entre cotidianidades, tazas de café, evocaciones poéticas, utopías y nubes. Siempre en contracorriente con el mundo. Considero que el cine, la escritura creativa, la lectura, las artes visuales, y el arte en general, construyen ese puente que mejor conecta con el ejercicio continuo de crear y recrear manteniendo en alto un gran compromiso social.
ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA EN TAQUILLA
HASTA COMPLETAR AFORO