Logo Gov.co

XVIII Festival Danza en la Ciudad Franja.MOV

Entrada libre
Franja Vive la Cinemateca
Sinopsis: 

XVIII Festival Danza en la Ciudad - Franja .MOV, pretende consolidar una plataforma de circulación para el videodanza en Bogotá, visibilizar el trabajo conjunto de los coreógrafos, bailarines y realizadores audiovisuales, sus indagaciones sobre el cuerpo, el espacio y su forma de habitarlo a partir del movimiento.

 

Este año el Festival se moviliza sobre la idea de que la danza es más que arte: es salud emocional, es conexión social, es presencia activa en el territorio. Cada cuerpo que se mueve aporta a una ciudad más viva, más consciente y más humana. Cuando bailamos, respiramos juntos. La danza cuida, transforma y sana.

 

Videodanzas que se proyectarán: 

 

La casa vacía (Dir. Juana Orbegozo, 2025) Colombia. 10 min. 

Dos hermanas se despiden de la única casa que han conocido. Esa casa es refugio, pero también carga y agobio. Es memoria, pero también herida. Al vaciarla y cubrir sus paredes de blanco por última vez, atraviesan un duelo que las confronta con la pregunta sobre el hogar.

 

Aguas de Abril (Dir. Dixon Quitian, 2025) Colombia. 10 min. 

Entre 1936 y 1937, Jorge Eliécer Gaitán fue alcalde de Bogotá. Durante su mandato, fundó los lavaderos públicos para proteger y dignificar a las mujeres que lavaban ropa en condiciones precarias a orillas del río San Francisco. Diez años después, el 9 de abril de 1948, Gaitán fue asesinado. Ese día marcó una fractura definitiva en la historia política de Colombia.

Aguas de Abril es una videodanza que surge de una pregunta: ¿qué ocurrió ese día, antes y durante, en los lavaderos públicos que él mismo había creado? Interpretada por 18 bailarinas profesionales de Bogotá, la obra rinde homenaje a las mujeres lavanderas, al espacio que las dignificó y al poder del colectivo como fuerza transformadora. Estas bailarinas personifican el espíritu comunitario que estos espacios promovieron, usando la danza, la memoria y el cuerpo como territorio.

Este encuentro entre cine y danza no sólo interroga el pasado, sino que lo interpreta. A partir de un proceso de investigación-creación, Aguas de Abril ofrece una respuesta sensible y poderosa a lo que pudo haber ocurrido en ese día decisivo para el rumbo sociopolítico de Colombia.

 

!FRENA¡ (Dir. Juan Carlos Gallego Gil, 2021) Colombia. 18 min. 

¡FRENA! es un cortometraje que, a través de la danza aérea, narra la historia de Luisa, una mujer que, sin saberlo, es arrastrada por el consumismo hacia un comportamiento egoísta con el medio ambiente. Su falta de conciencia ambiental la sumerge en un viaje transformador, en el que conoce a Aurora, la personificación de la naturaleza. Aurora, mediante el amor y el escarmiento, logra modificar el pensamiento de Luisa, impulsándola a convertirse en un ser más comprometido con sus actos y a comprender que la naturaleza, los animales y los humanos forman un tejido vivo que debe ser cuidado y preservado.

 

In Voluptas (Dir. Katto Devia, Juan Mayorga, 2024) Colombia. 19 min.

En medio del ruido y la fragilidad de una fiesta, Laila y Draco se refugian en el baño como único lugar de respiro, sin saber que en ese espacio reducido encontrarán respuestas, libertad y familia.

Este cortometraje de ficción queer, de 19 minutos de duración, narra las experiencias de seis personas diversas en un espacio aparentemente seguro para elles. A pesar de estar rodeados de gente y colores, cada quien puede sentirse aislado en su soledad o en sus problemas. La obra muestra el germen de una familia escogida, nacida de un encuentro azaroso en un baño en medio de la fiesta, donde todes se conocen de manera vulnerable.

 

PROYECCIÓN CON CONVERSATORIO ENTRE JUAN GALLEGO Y ALGUNOS DE LOS DIRECTORES

 

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO 

RECLAMANDO BOLETA EN TAQUILLA UNA HORA ANTES DE LA PROYECCIÓN 

Director: 
Juana Orbegozo, Juan Carlos Gallego, Dixon Quitian, Katto Devia, Juan Mayorga,
2024
Colombia
60
Hablada en español
Trailer: 

Funciones

Noviembre 09 Domingo 5:00 pm
Sala 2
Sesión Q&A
Conversatorio entre el moderador, Juan Gallego y algunos de los directores