Logo Gov.co

Kintsugi

Entrada libre
Franja Vive la Cinemateca
Sinopsis: 

La Evolución de una Idea Creativa en el Cine Colombiano:

"La Evolución de una Idea Creativa en el Cine Colombiano" explora cómo una película cambia desde su concepción hasta su versión final. A través de la proyección de Kintsugi y un conversatorio con su director, guionistas y productora, se analizarán los desafíos y decisiones que moldean el proceso creativo. Un espacio para reflexionar sobre la creatividad y resiliencia en el cine colombiano.

Sinopsis:

Mario, usa su prodigiosa memoria y discurso contra los avances tecnológicos para ocultar de sus amigos, de clase media-alta, la pobreza en que vive y no le permite tener las mismas comodidades que ellos.  Todo lo que hace crea un drama en el que se ve sumergido y amenaza con destruir su imagen y el grupo de amigos en que creció.

Proyección con conversatorio

José Luis Arzuaga: Director y escritor de la película

Director de cine, guionista, creativo de publicidad y productor de SMYJ. Con más de 30 años de experiencia cuenta con destacada trayectoria en diversas áreas. En el cine, ha dirigido largometrajes como "Aurora" y "Kintsugi". Además, ha dirigido varios cortometrajes, entre ellos "La cama cinco" y "El cuarto oscuro". En teatro, ha trabajado como director y productor en obras como "Sit down tragedy" y "Levy arrinconado". En el ámbito de la publicidad, ha sido creativo en la agencia Macguffin, trabajando para importantes clientes como Peugeot, Renault y Telefónica. También ha incursionado en la televisión, siendo reconocido por programas como "Anónimos" y "Señal 99.1". Además, ha incursionado en el ámbito transmedia con la serie web de ficción "Emilio y Belarmina".

May Mc’Causland: Productora Ejecutiva de la película

CEO, fundadora y productora ejecutiva de Studio AYMAC, con más de 13 años de experiencia en la industria audiovisual. Formada en Comunicación Social y Gerencia de Proyectos Audiovisuales, ha trabajado en producciones internacionales para plataformas como Netflix y Universal Studios. Bajo su liderazgo, Studio AYMAC ha producido destacadas obras de ficción y no ficción como La Bestia, Metro y Kintsugi. Ha participado en importantes festivales y eventos globales, consolidándose como una referente en la estructuración de esquemas de financiación y gestión de propiedades intelectuales en LATAM.

Maritza Blanco: Escritora y directora

Directora, productora y fundadora de Dessu Productions. Con un BA en Film & Video de The University of the Arts London, ha trabajado en proyectos internacionales como Butterfly y From Here to Here. En Colombia, ha liderado producciones documentales y de ficción, destacando su cortometraje ¿Viste a Cristina el 7 de marzo? y su largometraje La Pesca del Atún Blanco, premiado en festivales internacionales. Actualmente trabaja en sus nuevos proyectos, Sembrados y La Clarisa, y es curadora en reconocidos festivales como Bogoshorts y el Festival de Cine de Villa de Leyva.

Alfonso Parra: Moderador 

Director de fotografía con más de 40 años de experiencia, ha desarrollado su carrera profesional en largometrajes de ficción, documentales y series de televisión. En paralelo a su labor profesional, también se dedica a la docencia, impartiendo clases, diplomados y másteres en escuelas y universidades como la EICTV, la ECAM, la UN de Colombia y la USC, entre muchas otras. Asimismo, colabora con empresas como Arri, Sony, Fujinon y Canon, entre otras, en la evaluación y análisis de cámaras y lentes.

 

 

Director: 
José Luis Arzuaga
2024
Colombia
81
Hablada en español
Trailer: