"Tolar Grande, una pequeña localidad en Salta, al noroeste argentino, es un lugar alucinante, con una geografía que hace pensar en un paisaje fuera de este mundo. Allí vive Estela, una mujer que intenta recuperar su espíritu. El primer largometraje documental de Laura Basombrío explora este particular territorio a través de la vivencia espiritual de Estela. Su voz se transforma en territorio, ella habla de su manera de ver el mundo, de entender su vida en relación con lo inexistente y de la comunicación permanente con su madre muerta a través de los sueños. La película se desarrolla a lo largo de los preparativos del Día de las almas, una celebración colectiva de la muerte y de las almas, de la continuidad de su presencia, a través de otras formas, en la vida. La voz de Estela también habla de violencias, de soledades y luchas, describe su paisaje interno maravilloso y hostil, misterioso e infinito, terroso, desolado, de montañas color púrpura y terracota, extraterrestre, como el gran altiplano salteño en el que habita.
Por Diana Prada Rojas"
Proyección con conversatorio
Anahí Farfán
Es productora y fundadora de Fuega Cine, compañía desde la que impulsa películas y series de alto perfil en Latinoamérica. Ha producido títulos como Transfariana (Berlinale 2023), 1989, Putas como nosotras, Muchachita Chilapa, Las almas y Geografía espectral. Es docente de producción en la ENACC, Congo School y Universidad del Magdalena. Trabajó en DOC:CO Agencia de Distribución y hoy integra el Comité de Clasificación de Películas de Colombia. Su trayectoria reúne producción, circulación y financiamiento, con una apuesta por el cine autoral, político y feminista.