Logo Gov.co

MIDBO: El Latido que alimenta los umbrales

Franja Vive la Cinemateca
Sinopsis: 

MIDBO: El Latido que alimenta los umbrales

 

Terpeniev (Dir. Manuel del Médico, 2023) Argentina, 10 min..

 

Tras encontrar unos negativos sin revelar que pertenecían a su abuelo, el realizador comienza una investigación para desenterrar las historias de sus antepasados, movilizado por la pregunta sobre la influencia del pasado en el presente y la fragilidad de la memoria que se va desintegrando con el tiempo.

 

Los dos lados de la tortuga (Dir. Oscar Illingworth, 2023) Ecuador, 12 min.

 

Un explorador del pasado (o del presente) llega a las islas Galápagos por primera vez para tener un encuentro táctil con las rocas y las tortugas. En la oscuridad de los túneles volcánicos las bestias se transfiguran libremente. Las tortugas gigantes guardan el misterio del universo en las cicatrices de sus lomos, para su mala suerte también son un alimento codiciado por los navegantes hambrientos que merodean sin rumbo el Océano Pacífico.

 

Lo que los humanos ven como sangre, los jaguares ven como chicha (Dir. Luciana Decker Orozco, 2023) Bolivia. 29 min.

 

Agua como cristales y rumiantes encantados. Se prepara una comida, los animales pastan, el viento pasa entre las flores de papa. La tierra, la tradición y la historia se combinan, confunden y constelan. Mientras tanto: unos músicos tocan moseñada, se desentierran objetos antiguos y se hacen pequeños planes.

 

Toda la noche vi crecer el fuego (Dir. Rodrigo Alonso Kahlo, 2023) México. 11 min.

 

En 1943 el mundo contempló con asombro el nacimiento de un volcán en las tierras de Michoacán. Dr. Atl, amante de los volcanes, presenció aquel extraordinario acontecimiento y por varios años se dedicó a registrar el origen y la evolución del Paricutín.

 

La historia se escribe de noche (Dir. Alejandro Alonso, 2024) Cuba. 20 min.

 

Un gran apagón ha sumergido a Cuba en la oscuridad. En las calles, los habitantes intentan escapar de la penumbra mientras el fuego de las hogueras parece anunciar el fin de una época. Refugiados en el interior de nuestra casa, mi madre me cuenta una visión que desde hace años le atormenta.

 

PROYECCIÓN CON CONVERSATORIO 

 

Pablo Roldán Fernández (Colombia) Crítico de cine, estudió Cine y Televisión y cursa la maestría en Literatura. Editor principal de la revista Cero en Conducta. Miembro del Círculo Bogotano de Críticos de Cine. Fundador y coordinador de programación de Cinemancia Festival Metropolitano de Cine.
Ha escrito para medios como Revista Arcadia, The End Film Magazine, Revista Canaguaro, entre otros, y colaborado en los Cuadernos de Cine Colombiano de la Cinemateca de Bogotá. Participante en Buenos Aires Talents y el Taller de crítica en el Festival de Cine de Mar del Plata. Ha cubierto festivales como Rotterdam, Berlinale, BAFICI.

 

Juan Pablo Franky Director artístico de la MIDBO. Estudió cine en la Escuela de cine Black María y crítica de cine en El amante (Bs As). Graduado de Literatura en la UN y cursa la Maestría de Escrituras creativas en la misma institución. Dirigió y programó la sede de Buenos Aires del shnit Worldwide Shortfilmfestival, fue coordinador de publicaciones de Cinemancia Festival Metropolitano de Cine. Actualmente trabaja como consultor de programación del Festival latinoamericano de cine de Vancouver (VLAFF) y coordinador delegado del Festival de cine Al este Colombia. Sus textos se han publicado en El tiempo, El espectador, Cero en conducta, La pesadilla de Nanook, Razón pública, Emprende cultura, entre otros.

 

 

 

Director: 
Manuel del Médico, Oscar Illingworth, Luciada Decker, Rodrigo Alonso, Alejandro Alonso
2023
Argentina, Ecuador, Bolivia, México, Cuba.
120
Hablada en español

Funciones

Mayo 20 Martes 7:00 pm
Sala 2
Sesión Q&A
Juan Pablo Franky, Pablo Roldán Fernández