Logo Gov.co

Premios Bravo

Entrada libre
Franja Vive la Cinemateca
Sinopsis: 

PREMIOS BRAVO:

IMPORTANCIA HISTÓRICA DE LOS ACTORES Y ACTRICES A TRAVÉS DE LA EVOLUCIÓN DEL TEATRO, EL CINE y EL AUDIOVISUAL COLOMBIANOS

En el marco de la primera entrega de los Premios Bravo, galardones gestados por el  Sindicato de Actores y Actrices Colombianos (ACA), se llevarán a cabo tres jornadas con el apoyo de la Cinemateca de Bogotá, en las cuales se destacará la labor histórica de los actores y actrices  y la importancia en el desarrollo audiovisual que tiene indiscutiblemente este oficio. En cada jornada se proyectará un material que situará al espectador en un marco histórico, para dar paso a un conversatorio con invitados de primera línea, en el que se plantearán diversos temas relacionados con la actuación, las mujeres en el audiovisual, la crítica y la memoria colectiva.

Crítica y mujeres en la actuación

Las mujeres sin duda alguna han sido protagonistas de los cambios y de la evolución histórica del oficio del actor y sin la crítica objetiva y certera, no podrían darse tales cambios. Este conversatorio reúne lo mejor de los dos mundos: Consuelo Luzardo y Omar Rincón.

Invitadxs:

Consuelo Luzardo:

Nacida en Bogotá, inició su oficio como actriz en 1959. Egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bogotá. Ha sido Presidente de la Academia Colombiana de Cine y es una de las más grandes expositoras de la actuación en Colombia.

Omar Rincón:

Académico, artista, ensayista y periodista colombiano en temas de medios y entornos digitales, cultura, entretenimiento y comunicación política. Con más de 30 años ejerciendo como crítico. Actualmente es docente en la Universidad de Los Andes y  crítico de Televisión en el periódico El Tiempo. 

Modera: Diana Ángel.

Maestra en Artes Escénicas de la Universidad de Antioquia. Con más de 25 años de experiencia actoral en el cine, teatro y televisión colombiana. Es actualmente la Vicepresidente de ACA. 

ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA EN TAQUILLA HASTA COMPLETAR AFORO 

Director: 
Fundación Patrimonio Fílmico
2024
Colombia
30
Hablada en español